Fernández no descarta acuerdo con Evo y afirma que sus rivales «tienen miedo»
El candidato presidencial de UCS asegura que unirá «la fuerza popular». Jhonny Fernández respondió a rumores de negociación con el evismo para las elecciones del 17 de agosto. La posible alianza generó reacciones en la oposición.
«Cuando vean la verdadera lista, temblarán»
El alcalde de Santa Cruz y candidato por la Fuerza del Pueblo de UCS no negó un eventual pacto con Evo Morales, pero enfatizó que sus críticos «se asustan porque construimos alianzas con sectores sociales». «Hemos abierto diálogo con todas las tiendas políticas que quieran trabajar por la gente humilde», declaró.
El evismo en la jugada
Fuentes cercanas al Movimiento Al Socialismo (MAS) confirmaron que negocian con UCS para habilitar a Morales como candidato. El expresidente buscaría competir en los comicios del 17 de agosto bajo esta alianza, aunque Fernández aclaró que por ahora solo avanza en acuerdos con organizaciones sociales.
La incógnita del binomio
El candidato cruceño insinuó que revelará un vicepresidente «sorpresivo». Se especula con la concejal alteña Wilma Alanoca, pero Fernández advirtió: «¿Qué pasará cuando conozcan la realidad?». El evismo definirá este sábado su estrategia electoral.
El tablero electoral se recalienta
Las elecciones presidenciales de agosto concentran movimientos tácticos entre partidos. UCS, habilitado legalmente, emerge como posible vehículo para Morales, cuya candidatura directa enfrenta obstáculos jurídicos. Fernández capitaliza el escenario para posicionarse como articulador de bases populares.
Todo se definirá en las urnas
La posible alianza UCS-MAS reconfiguraría el panorama político. Mientras Fernández proyecta unidad, la oposición cuestiona la estrategia. El ampliado del evismo y el anuncio oficial del binomio marcarán los próximos pasos.