Evo Pueblo dialoga con UCS pero sin acuerdo formal, según Alanoca
La alianza Fuerza del Pueblo niega pacto con el movimiento de Morales. La concejal alteña Wilma Alanoca reveló contactos entre ambos grupos, mientras Evo Pueblo insiste en su participación electoral. El bloqueo de carreteras por su candidatura dejó seis muertos y pérdidas económicas.
«Diálogos en marcha, pero sin firma»
Wilma Alanoca, concejal de El Alto, afirmó que Evo Pueblo mantiene «acercamientos» con UCS y otras dos fuerzas políticas para las elecciones del 17 de agosto. «Hay comisiones trabajando en posibles acuerdos», declaró. Sin embargo, la alianza Fuerza del Pueblo, liderada por Jhonny Fernández, desmintió cualquier pacto, tachándolo de «especulación».
Postura oficial de Evo Pueblo
El movimiento del expresidente Morales emitió un comunicado: «No hemos suscrito ningún acuerdo político ni electoral». Aunque reconocen diálogos con organizaciones, enfatizan que cualquier información sobre alianzas es falsa.
El costo del bloqueo fallido
Las protestas de Morales para registrar su candidatura dejaron seis fallecidos, 203 heridos y más de 100 detenidos. Los 14 días de bloqueos generaron pérdidas económicas sin lograr su objetivo.
Elecciones en el horizonte
Morales insiste en competir en los comicios de agosto, pese a los obstáculos legales. En 2025, su estrategia pasa por alianzas, aunque sin resultados concretos hasta ahora.
Un escenario polarizado
La posible participación de Morales divide aguas: mientras algunos sectores buscan acuerdos, otros, como Fuerza del Pueblo, descartan colaboración. El comunicado de Evo Pueblo busca frenar rumores.