EEUU bombardea instalaciones nucleares de Irán

Estados Unidos atacó tres plantas nucleares iraníes, marcando la mayor intervención militar contra Irán en la historia reciente.
POLITICO

EEUU bombardea tres instalaciones nucleares iraníes

Trump anuncia el ataque a las plantas de Fordow, Natanz y Esfahán. La acción militar, ejecutada el 21 de junio de 2025, marca la mayor intervención estadounidense contra Irán en la historia reciente. El presidente asegura que los aviones regresaron «a salvo» tras la operación.

«Ataque exitoso» con bombas de 30.000 libras

Donald Trump confirmó en Truth Social que EEUU utilizó «una carga completa de bombas» en Fordow, una instalación subterránea blindada. «Todos los aviones están de camino a casa», declaró. El Pentágono aún evalúa los daños, pero solo los bombarderos furtivos B-2 de EEUU pueden transportar ese armamento.

Escalada militar en Oriente Medio

EEUU desplegó en las últimas semanas escuadrones de cazas F-16, F-22 y F-35, además de dos portaaviones hacia la zona. Un funcionario del Pentágono admitió preocupación por el «impacto en la preparación militar» si las tropas permanecen demasiado tiempo en la región. Actualmente hay 40.000 soldados estadounidenses desplegados, incluidos 2.500 en Irak.

Diplomacia fallida y riesgos de represalia

Trump dio 48 horas a la diplomacia antes de actuar, pero las negociaciones en Europa fracasaron. Expertos como Bilal Saab (exPentágono) advierten: «Ahora esperamos la retaliación iraní». El analista Jonathan Panikoff alerta sobre una «espiral escalatoria» que dependerá de la reacción del líder supremo Ali Khamenei.

Una década de tensiones nucleares

Irán ha desarrollado su programa nuclear pese a sanciones internacionales. Fordow, construido bajo una montaña, era considerado inexpugnable hasta este ataque. Israel presionó a EEUU para intervenir tras sus propios bombardeos a instalaciones iraníes semanas antes.

Un punto de inflexión geopolítico

El ataque redefine la doctrina «America First» de Trump y podría dividir a su base electoral. Mientras think tanks como el Cato Institute lo califican de «desastre», exfuncionarios como Dana Stroul destacan que «Trump cambió el cálculo de riesgo» ante la negativa iraní a negociar.

Policía realiza controles en Santa Cruz por denuncias de carreras clandestinas

Efectivos de la Unidad de Tránsito realizaron un operativo en el segundo anillo y avenidas Santos Dumont y La
Efectivos policiales realizando controles de tránsito / Joel Orellana / UNITEL

Diputados aprueban ley de reparación para víctimas de violaciones de derechos humanos

La Cámara de Diputados aprobó la Ley de Reparación Integral para Víctimas de Graves Violaciones a Derechos Humanos ocurridas
Sesión de la Cámara de Diputados de Bolivia / Información de autor no disponible / Cámara de Diputados

Exvocal Claudia Castro obtiene detención domiciliaria por problemas de salud

La exvocal del TDJ de La Paz, Claudia Castro, obtiene detención domiciliaria por problemas de salud. Un juez impuso
Foto de archivo de Claudia Castro en el Senado / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ladrones roban vehículo con llaves dejadas en portón y chocan en fuga

Dos hombres con antecedentes robaron un coche usando las llaves olvidadas en el portón. Durante la huida chocaron, fueron
Los vehículos implicados en el accidente luego del robo. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Asambleísta Chui interrumpe con cervezas declaración del gobernador Quispe

El asambleísta Leopoldo Chui interrumpió al gobernador Santos Quispe arrojando latas de cerveza. Acusó a Quispe de manipular la
La protesta de Leopoldo Chui / Información de autor no disponible / APG

TSE confirma debate vicepresidencial pese a ausencia de Lara

El TSE confirmó el debate vicepresidencial del domingo sin la confirmación escrita de Edmundo Lara. La Sala Plena aprobó
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi. / APG / URGENTE.BO

Galindo afirma que la credibilidad de Velasco «se ha ido al barro»

La activista María Galindo afirma que la credibilidad del candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco se ha ido al barro
La activista María Galindo en la plaza 14 de Septiembre. / Noé Portugal / ABI

Inflación de septiembre en Bolivia cae al 0,2%, la más baja del año

La inflación mensual de Bolivia cayó al 0,2% en septiembre, la cifra más baja del año. El INE confirma
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ERBOL

TSE confirma debate vicepresidencial pese a falta de confirmación escrita de Lara

El Tribunal Supremo Electoral confirmó que el debate vicepresidencial del 5 de octubre se realizará aunque Edmundo Lara no
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi. / APG / URGENTE.BO

Fiscalía apela detención domiciliaria de exgerente de Emapa por corrupción

La Fiscalía apeló la detención domiciliaria de Franklin Flores e imputó a Marvel Vargas, solicitando su preventiva. Vargas tiene
Franklin Flores y el exoficial de obras en la audiencia cautelar del caso Emapa / Edwin Chura / UNITEL

Alberti afirma que Medrano no puede presidir el Concejo Municipal de Santa Cruz

José Antonio Alberti impide que Juan Carlos Medrano presida el Concejo Municipal argumentando su separación de la bancada original.
Concejal Medrano y concejal Alberti / RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz defiende su relación con Edmand Lara y rechaza el racismo

El candidato Rodrigo Paz defiende la transparencia de su relación con el vicepresidenciable Edmundo Lara, condena mensajes racistas atribuidos
El candidato del PDC, Rodrigo Paz. / CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible