Comité Intersectorial de La Paz anuncia protestas por crisis económica
Choferes, gremiales y vecinos declararon «no gratos» a Evo Morales y Luis Arce. La medida surge ante la escasez de productos básicos y combustibles. Los manifestantes exigen soluciones inmediatas al Gobierno.
«Marchas, bloqueos y huelga de hambre si no hay respuesta»
El Comité Intersectorial de La Paz, que agrupa a choferes, gremiales y juntas de vecinos, anunció protestas a partir de la siguiente semana. «Hemos dado un plazo al Gobierno para solucionar la crisis. Si no actúan, saldremos a las calles», advirtió Eulogio Aruquipa, su representante. La fecha exacta se definirá el lunes en una nueva reunión.
Declaración contra Morales y Arce
En asamblea, los sectores declararon «personas no gratas» al expresidente Evo Morales y al actual mandatario Luis Arce, a quienes responsabilizan de la crisis. «Han terminado de acabar con todo. La Paz necesita nuevos liderazgos», afirmó un vocero. La decisión fue unánime.
Reclamos concretos
Los manifestantes denuncian escasez de aceite, gasolina, diésel, carne y dólares. «La gente hace fila desde las 3:00 para comprar un litro de aceite», señaló Aruquipa. Exigen al Ejecutivo y a la Asamblea Legislativa medidas urgentes en los dos meses que restan de gestión.
Un país en emergencia
Bolivia enfrenta una crisis económica con desabastecimiento de productos básicos y combustibles. Las protestas reflejan el malestar social acumulado, especialmente en La Paz, donde la población sufre las consecuencias diarias.
La calle será el termómetro
Las acciones del Comité dependerán de la respuesta gubernamental en los próximos días. Las protestas podrían escalar si no hay soluciones concretas a la escasez y la inflación.