Expedición en balsa de totora desde Bolivia al Atlántico

El ingeniero francés Fabien Gallier navegará 3.600 km en una balsa de totora para promover tecnologías sostenibles y su candidatura a Patrimonio Cultural Inmaterial.
El Deber

Ingeniero francés navegará desde Bolivia al Atlántico en balsa de totora

Fabien Gallier recorrerá 3.600 km en 70 días para documentar esta travesía ecológica. La expedición, iniciada en el Año Nuevo Aimara, promueve tecnologías sostenibles y la candidatura de las balsas de totora a Patrimonio Cultural Inmaterial.

«Pipilintu»: una mariposa de totora rumbo al Amazonas

El catamarán, construido con la última familia de artesanos bolivianos especializados, mide 5 metros de largo y pesa 600 kg. «La huella ambiental de este medio es muy baja», destaca Gallier, quien eligió la totora por su sostenibilidad y propiedades anticontaminantes. La ruta partirá de Guanay (Bolivia) hasta Macapá (Brasil), remando por los ríos Beni, Mamoré y Amazonas.

La tripulación y los preparativos

Tres personas seleccionadas por habilidades técnicas y resistencia física conforman el equipo. La balsa, equipada con remos y velas, será transportada en camión desde Huatajata (orillas del Titicaca) hasta Guanay, donde comenzará la navegación el 7 de julio.

Un viaje con sello cinematográfico y cultural

La expedición se grabará para un documental que promoverá la candidatura de las balsas de totora como patrimonio. El bautizo de la embarcación incluyó ceremonias aimaras con un yatiri para atraer buena suerte. «Las historias humanas son fundamentales», afirma Gallier, quien convocó a voluntarios a participar en la construcción.

Huatajata: cuna de una tradición ancestral

Este pueblo de 5.096 habitantes, a 79 km de La Paz, conserva la técnica milenaria de navegación con totora. Sus balsas son atracción turística y símbolo de la cultura andina. La familia Esteban, colaboradora de Gallier, es la última que mantiene este conocimiento en Bolivia.

De la Antártida al Titicaca: la ruta de un aventurero lowtech

Gallier, premiado en 2024 por su trabajo en transformación ecológica, ha recorrido 10.000 km en velero y 5.000 km en bicicleta documentando tecnologías sostenibles. Su expedición en totora busca demostrar que lo ancestral y lo ecológico pueden coexistir.

Remando hacia el patrimonio

El éxito de Pipilintu podría posicionar a las balsas de totora como símbolo global de sostenibilidad. El documental, dirigido a festivales y plataformas digitales, aspira a visibilizar este legado boliviano ante el mundo.

Juegos Deportivos Estudiantiles 2025 inician en Concepción

14 delegaciones estudiantiles compiten en Concepción en disciplinas como atletismo, voleibol y fútbol, con miras a la fase departamental
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Fallece Rafael Puente, exdiputado y exprefecto de Cochabamba

Rafael Puente, reconocido educador y político, falleció a los 85 años dejando un legado en educación popular y activismo
Rafael Puente. Foto: Captura/VocesEnLucha Información de autor no disponible / EL DEBER

Trabajadores de salud posponen paro hasta el 18 de agosto

El Ministerio de Salud autorizó los recursos para pagar el bono de vacunación, mientras los trabajadores suspenden el paro
Hospital San Juan de Dios RRSS / EL DEBER

Botswana rompe con seis décadas de dominio del BDP por crisis económica

La oposición gana las elecciones con el 59% de los escaños tras el malestar por el desempleo y la
Foto de reproducción en Internet sobre el cambio político en Botswana Información de autor no disponible / RT

Suiza envía a Federer e Infantino para negociar aranceles con EE.UU.

El gobierno suizo recurre a figuras deportivas como Roger Federer y Gianni Infantino para mediar con EE.UU. y aliviar
Foto de reproducción en Internet sobre la misión de Suiza. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fallece Rafael Puente, exdiputado y exprefecto de Cochabamba

Rafael Puente, reconocido educador y político boliviano, falleció a los 85 años en Cochabamba. Destacó como prefecto y fundador
Imagen sin título Información de autor no disponible / OPINIÓN

Puerto de Lomé: clave en la geopolítica y economía de África

El puerto de Lomé, vital para Togo y el Sahel, se consolida como pieza estratégica en la competencia entre
Vista del Puerto de Lomé, un centro clave para el comercio en África Occidental. Información de autor no disponible / RT

TSE realiza debate presidencial sin apoyo de empresarios y periodistas

El Tribunal Supremo Electoral organizó el debate presidencial sin el apoyo de la CEP y la ANP, tras la
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. OXIGENO.BO / ERBOL

Trump amenaza con acciones legales contra la FED por sobrecostes

Donald Trump amenaza con acciones legales contra Jerome Powell, presidente de la FED, por los sobrecostes en la renovación
Foto de reproducción en Internet de Trump amenazando con acciones legales contra Powell Información de autor no disponible / RT

TSE aclara que votos nulos no anulan elecciones generales

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia reitera que los votos nulos no invalidan los comicios, solo se computan los
Una de las casas de campaña del voto nulo. RKC / EL DEBER

Justicia boliviana ratifica detención de Ruth Nina por tres meses

La exdirigente Ruth Nina permanecerá en prisión preventiva tras ser acusada de incitar violencia en las elecciones del 17
Ruth Nina, dirigente del extinto Pan-Bol Archivo / UNITEL

Pasajera expulsada de micro tras choque en Santa Cruz

Una mujer fue lanzada por la ventana de un transporte público tras una colisión en el Cuarto Anillo de
Captura de video del accidente donde se ve a la pasajera siendo expulsada del micro. Información de autor no disponible / Unitel Digital