OTAN eleva gasto en defensa al 5% del PIB con foco en ciberseguridad

Los aliados de la OTAN destinarán un 1.5% adicional del PIB a seguridad ampliada, incluyendo ciberseguridad e infraestructuras críticas, en la próxima cumbre de La Haya.
POLITICO

La OTAN eleva el gasto en defensa al 5% del PIB con foco en ciberseguridad

Los aliados destinarán un 1.5% adicional a seguridad ampliada. La decisión se tomará en la cumbre de La Haya la próxima semana. Empresas tecnológicas europeas y estadounidenses compiten por los fondos.

«Una oportunidad para blindar Europa frente a ciberataques»

La OTAN plantea un nuevo objetivo de gasto del 5% del PIB nacional, dividido en 3.5% para defensa convencional y 1.5% para seguridad ampliada, que incluye ciberseguridad, infraestructuras críticas y movilidad. «La amenaza más inminente en Europa son los ciberataques», afirma Casper Klynge, exembajador tecnológico danés.

¿Quién se beneficiará?

El sector espera un «impulso significativo», pero hay debate sobre si los fondos irán a gigantes como Microsoft y Google o a empresas europeas. Paolo Palumbo, de WithSecure, aboga por «favorecer la excelencia europea». La OTAN exige planes anuales para garantizar que el gasto sea real y no contabilidad creativa.

Críticas y escepticismo

Algunos expertos, como Fabrice Pothier, califican el 1.5% como «maquillaje para Trump». Otros, como Christopher Ahlberg, advierten del riesgo de que los países «finjan alcanzar el 5%». La OTAN no aclaró si supervisará el gasto en seguridad ampliada.

Un giro hacia la seguridad moderna

El cambio refleja que los aliados van más allá de tanques y balas. Incluir infraestructuras críticas en el gasto de defensa podría «aumentar la inversión necesaria», según Sven Clement, parlamentario luxemburgués.

Un paso hacia la resiliencia digital

La medida busca fortalecer a Europa frente a ciberataques, espionaje y sabotaje. Su impacto dependerá de cómo los gobiernos ejecuten los fondos y equilibren la colaboración transatlántica con el desarrollo tecnológico europeo.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.