Hackers iraníes atacan Albania por albergar disidentes

El grupo Homeland Justice, vinculado a Irán, paralizó servicios municipales en Tirana y amenaza con más ataques por acoger opositores exiliados.
POLITICO

Hackers iraníes atacan Albania por albergar disidentes

El grupo Homeland Justice paralizó servicios municipales en Tirana. El ciberataque, vinculado a la Guardia Revolucionaria iraní, responde a la acogida de 3.000 opositores exiliados desde 2013. Datos sensibles de 800.000 residentes están en riesgo.

«Tu elección tendrá un alto precio»

El grupo hacker, vinculado al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC), atacó sistemas de Tirana el 21 de junio, dejando inoperativos trámites de transporte, pasaportes y licencias. En Telegram, advirtieron: «Es solo el principio», mostrando credenciales de servidores y datos personales robados.

Blanco político

Albania alberga desde 2013 a la Organización de los Muyahidines del Pueblo de Irán (MEK), grupo opositor exiliado. En 2023, la policía albanesa allanó su campamento en Manëz tras sospechas de infiltración por la Fuerza Quds iraní. Estados Unidos apoyó la instalación del campamento, visitado por el exvicepresidente Mike Pence.

Una década de vulnerabilidad digital

El experto Edmond Liçaj denuncia que las instituciones albanesas son «fácilmente hackeables», con fugas de datos tratadas como «molestias rutinarias». Pese a ser candidato líder a la UE en los Balcanes, el país sufre ciberataques desde 2008, incluyendo robos físicos de servidores.

Antecedentes iraníes

En 2022, Microsoft investigó ataques previos vinculados al Ministerio de Inteligencia iraní, que expusieron datos de viajeros y comunicaciones gubernamentales. Albania contrató entonces a Microsoft para reforzar su seguridad, pero los sistemas siguen siendo frágiles.

Los datos, en jaque

El ataque actual podría exponer información de 800.000 residentes de Tirana, agravando la crisis de confianza en la digitalización de servicios públicos. El gobierno albanés no ha emitido declaraciones.

Una sombra alargada

La tensión entre Albania e Irán se remonta a la acogida del MEK, históricamente enfrentado al régimen iraní. Los ciberataques son la última expresión de un conflicto geopolítico que trasciende fronteras.

Servicios paralizados, futuro incierto

La incapacidad de Albania para proteger sus sistemas evidencia retos críticos en su proceso de adhesión a la UE. Mientras los hackers prometen más ataques, la población enfrenta interrupciones en servicios esenciales y riesgos de robo de identidad.

Premilitar denuncia violación tras abordar taxi en Tarija

Una joven de 19 años, premilitar, denunció una violación tras perder el conocimiento en un taxi en Tarija. Apareció
Victima de violación / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce defiende sus obras ante críticas de la oposición boliviana

El presidente boliviano Luis Arce defendió sus obras calificadas como «gastadera y robadera», afirmando que el pueblo las necesita.
Luis Arce en la Casa Grande del Pueblo / Información de autor no disponible / Presidencia

Arce defiende su gestión y responde a críticas de «gastadera y robadera»

El presidente Luis Arce respondió a las críticas de Jorge Tuto Quiroga, defendiendo las inversiones en infraestructura. Anunció movilizaciones
El presidente Luis Arce / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Paz reprocha a Andrónico su actitud sobre licencias en el Senado

Rodrigo Paz, candidato del PDC, reprocha al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, tras el rechazo de su licencia. Paz
Imagen referencial / La Paz/Erbol / Diario Correo del Sur

Senado aprueba ley para cesar a magistrados «autoprorrogados» en Bolivia

El Senado sancionó una ley que dispone el cese de los magistrados que extendieron su mandato. La norma, de
Sesión en la Cámara de Senadores. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Israel intercepta flotilla de ayuda a Gaza y detiene a más de 400 activistas

La Marina israelí interceptó 41 barcos de la flotilla Global Sumud que intentaban romper el bloqueo marítimo sobre Gaza.
Un buque de la Flotilla Global Sumud llega al puerto de Ashdod tras ser interceptado. / EFE / Clarín

RTP denuncia su exclusión del debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral excluyó a RTP de la transmisión del debate presidencial. Su gerente, Jorge Luis Palenque, denuncia
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

TSE ratifica el debate vicepresidencial pese a pedido de cambios

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la celebración del debate vicepresidencial para el 5 de octubre, rechazando una solicitud de
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Gustavo Ávila. / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Oposición paraguaya denuncia penal al presidente Peña por corrupción

Legisladores opositores denuncian penalmente al presidente Santiago Peña por presunto enriquecimiento ilícito, alegando un incremento patrimonial del 1.600% injustificado
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, habla en un acto conmemorativo en Asunción. / EFE / Clarín

TSE confirma debate vicepresidencial pese a propuesta de Lara

El Tribunal Supremo Electoral ha confirmado la celebración del debate vicepresidencial en Santa Cruz el 5 de octubre, haciendo
Local del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / Información de autor no disponible / APG

INE reporta la inflación más baja del año en septiembre, analistas la cuestionan

El INE reporta una inflación mensual del 0,2% en septiembre, la más baja de 2025. Sin embargo, la inflación
Imagen referencial / ABI / ANF

Tuto Quiroga confirma reunión en EEUU y responde a Arce

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga se reunió en Washington con autoridades estadounidenses y organismos financieros para gestionar apoyo
El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur