UE reduce lista de represalias comerciales contra EE.UU. por presión de países
La Comisión Europea recortaría de 95.000 a 25.000 millones los aranceles a bienes estadounidenses. Negocia con capitales que piden excluir productos sensibles, mientras Trump amenaza con subir impuestos a exportaciones europeas desde el 9 de julio.
«No podemos complacer a todos y mantener nuestra posición»
La Comisión advirtió en una reunión confidencial que aceptar todas las solicitudes de exenciones debilitaría su capacidad de respuesta a los aranceles del 50% que impondría EE.UU. a partir de julio. «La lista final será un equilibrio entre proteger intereses nacionales y mantener presión negociadora», según tres fuentes de la UE.
Países que piden excepciones
Irlanda, principal exportador de fármacos a EE.UU., y Alemania, que busca proteger su industria automotriz, lideran las objeciones. Francia, Italia e Irlanda ya lograron excluir el bourbon de una primera lista en enero, tras amenazas de Trump con gravar vinos europeos.
Relojes sincronizados hacia julio
El conflicto comercial se agrava desde que Trump anunció aranceles «recíprocos» y a vehículos. La UE prepara una segunda lista de represalias para aplicar a mediados de julio si no hay acuerdo, aunque prioriza una solución negociada.
Un pulso con historia
La UE y EE.UU. mantienen tensiones comerciales desde 2018, cuando Trump impuso aranceles al acero y aluminio europeos. Bruselas respondió con impuestos a productos como Harley-Davidson y jeans Levi’s, pero ambos bloques habían suspendido represalias desde 2021.
Lo que viene: días decisivos
El desenlace dependerá de si la UE logra unificar posiciones antes del 9 de julio. La Comisión insiste en que cualquier concesión debe preservar su margen de negociación, mientras Trump mantiene su postura dura.