Inflación en Bolivia podría superar el 25% interanual en 2025
Expertos proyectan una inflación de hasta 25%, la más alta en 34 años. El alza de precios golpea el poder adquisitivo en medio de crisis económica y tensiones globales. Los datos oficiales se conocerán en las próximas semanas.
«El dinero se derrite»: la inflación galopante llega a Bolivia
La inflación interanual en Bolivia alcanzó 18.46% en mayo, su nivel más alto desde 1991, según Bloomberg Línea. Economistas advierten que junio podría registrar un 4% mensual, llevando la tasa interanual hasta 25%. «Lo que hoy compras con Bs 100, mañana costará Bs 120», ejemplifica el texto.
Factores que alimentan la crisis
Jonathan Fortún, del IIF, señala que la escasez de divisas, la emisión monetaria y los bloqueos políticos agravan la situación. Los precios del petróleo, impactados por tensiones entre Irán e Israel, también presionan al alza. Luis Fernando Romero, economista tarijeño, añade que «junio marcará un nuevo récord inflacionario».
Cuando dos dígitos no son buena noticia
La inflación en Bolivia no superaba el 10% desde los años 90. El actual escenario, clasificado como «galopante», reduce el poder adquisitivo y genera incertidumbre en el consumo. Los ciudadanos enfrentan alzas generalizadas en alimentos, combustible y bienes básicos.
Un bolsillo que se vacía más rápido
La proyección de inflación interanual entre 21% y 25% refleja un deterioro económico sin precedentes recientes. Sin medidas concretas, los expertos anticipan que la tendencia continuará, afectando especialmente a los sectores de menores ingresos.