Tsimanes exigen salida de mineras ilegales en 24 horas

El Gran Consejo Tsiman amenaza con decomisar maquinaria si mineras ilegales no cesan operaciones en el río Maniqui, tras encontrar dragas sin autorización.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Indígenas Tsimanes exigen salida de mineras ilegales en 24 horas

Denuncian que falsos dirigentes otorgan permisos de explotación en el río Maniqui. El Gran Consejo Tsiman amenaza con decomisar maquinaria si no cesan las operaciones. La medida se tomó tras verificar dragas en el afluente del Beni.

«Las dragas no tienen permiso para estar aquí»

El dirigente Maguin Gutiérrez confirmó que encontraron una draga operando ilegalmente durante un recorrido por el río. «Si no se retiran en 24 horas, actuaremos legalmente y decomisaremos los equipos», advirtió. La decisión se adoptó en una reunión de emergencia tras la verificación.

Falsos dirigentes facilitan la minería ilegal

Gutiérrez denunció que personas ajenas a la comunidad se hacen pasar por líderes indígenas para autorizar la explotación minera. «Están firmando contratos sin consentimiento nuestro, como el caso de un tal Adolfo», señaló. El Consejo prepara denuncias formales contra estos actores.

Un río bajo presión

El Maniqui, en el Beni, es territorio ancestral Tsiman y ha enfrentado conflictos por minería ilegal antes. En mayo, el TCP ordenó devolver tierras ocupadas por interculturales, pero la presencia de dragas evidencia nuevos focos de tensión.

La comunidad no cederá esta vez

Los Tsimanes han endurecido su postura tras documentar la actividad minera. Su ultimátum refleja la desconfianza hacia autoridades y terceros que facilitan la explotación. El plazo vence este 21 de junio, sin margen para negociaciones.

Brasil advierte que intervención en Venezuela puede «incendiar» América del Sur

Brasil advierte, a través de su asesor Celso Amorim, que una intervención estadounidense en Venezuela generaría un resentimiento inmenso
Celso Amorim, ex canciller y ahora asesor del presidente de Brasil

Estados Unidos despliega su portaaviones más grande cerca de Venezuela

El Pentágono despliega el USS Gerald R. Ford, el portaviones más grande del mundo, en el Caribe para interrumpir
El portaaviones USS Gerald R. Ford

Estados Unidos realiza su primer ataque nocturno contra una lancha narco en el Caribe

Estados Unidos realiza su primer bombardeo nocturno contra una lancha del Tren de Aragua en el Caribe, ordenado por
Imagen sin título

Trump demuele el Ala Este de la Casa Blanca para construir un salón de baile

Donald Trump ha demolido el Ala Este de la Casa Blanca para construir un salón de baile de 8.000
La Casa Blanca en Washington D. C. antes y después de la demolición del Ala Este.

Carlos III recibe a Zelenski con honores de Estado en el castillo de Windsor

El rey Carlos III recibió al presidente ucraniano con honores militares completos en el castillo de Windsor. El encuentro,
El rey Carlos III y el presidente Volodímir Zelenski pasan revista a las tropas en el castillo de Windsor.

La inflación de EE.UU. sube al 3% anual en septiembre

El IPC de Estados Unidos aumentó un 3% interanual en septiembre, una décima más que en agosto. El dato,
Un comprador en un supermercado de Estados Unidos.

El Kremlin desafía a Trump tras nuevas sanciones a petroleras rusas

El Kremlin anuncia que analizará las sanciones de EE.UU. contra Rosneft y Lukoil y actuará según sus intereses. Putin
Putin y Trump, en otros tiempos, se saludan en Alaska

Hallan 150 pruebas de ADN tras el robo de las Joyas de la Corona en el Louvre

La investigación del robo de joyas valoradas en 88 millones en el Louvre avanza con el hallazgo de más
Policías franceses bloquean el acceso al Louvre tras el robo

Estados Unidos sanciona a Gustavo Petro por supuestos vínculos con el narcotráfico

Estados Unidos sanciona al presidente colombiano Gustavo Petro, su familia y su ministro del Interior. El Departamento del Tesoro
Gustavo Petro, presidente de Colombia

EE.UU. anuncia ejercicios militares con Trinidad y Tobago frente a Venezuela

Estados Unidos y Trinidad y Tobago anuncian ejercicios militares conjuntos con el buque USS Gravely. Venezuela responde con maniobras
Un destructor de misiles guiados de Estados Unidos navega por el océano Atlántico.

La UE avanza en el acuerdo comercial con el Mercosur tras casi 25 años de negociación

Los líderes de la UE apoyaron por unanimidad acelerar la ratificación del tratado comercial con el Mercosur. Francia mantiene
La sede del Consejo Europeo, en Bruselas, donde se reunieron los líderes de los 27 países miembros.

El Vaticano advierte sobre el riesgo de usar IA en sistemas de armas nucleares

El Vaticano advierte en la ONU que la Inteligencia Artificial en sistemas nucleares aumenta el riesgo de errores y
El Papa León XIV, preocupado por el uso de la Inteligencia Artificial.