| | |

TIMPANA celebra 15 años de ‘Alma Pérdida’ en concierto

La banda boliviana TIMPANA conmemora su emblemático álbum con un concierto que fusiona música ancestral, performance y tecnología en el Palacio Portales.
Opinión Bolivia

TIMPANA celebra 15 años de ‘Alma Pérdida’ en concierto aniversario

La banda cochabambina conmemora su emblemático álbum este viernes 20 en el Palacio Portales. El evento fusiona música ancestral, performance y tecnología, consolidando su legado en la cultura boliviana. Forma parte de las actividades del Bicentenario.

«Arte que resiste y transforma»

TIMPANA celebra los 15 años de «Alma Pérdida», álbum que marcó un hito en la música contemporánea boliviana. Fundada por Alejandra Lanza y Amado Espinoza, la banda fusiona ritmos afro-andino-amazónicos, electrónica y cantos ancestrales. «Cada presentación es una experiencia sensorial y espiritual», destacan. El concierto incluirá visuales en vivo y colaboraciones con músicos como José Bueno y Salomón Zannier.

Proyección internacional

Pese a las dificultades del sector artístico en Bolivia, TIMPANA ha actuado en escenarios de Europa y Centroamérica, como el Carnegie Hall y festivales en Brasil, México y España. Su último álbum, «Gwandena» (2022), fue lanzado por el sello británico Sounds & Colors.

Los rostros detrás del proyecto

Alejandra Lanza, actriz y cantante con 30 años de trayectoria, lidera el proyecto desde México, enfocándose en género y preservación ambiental. Amado Espinoza, multiinstrumentista quechua radicado en EE.UU., incorpora instrumentos indígenas en composiciones urbanas. «El arte no solo embellece, sino transforma», subrayan.

Crear en tierra hostil

Bolivia carece de políticas culturales sólidas y financiación estatal para las artes. «Alma Pérdida nació en 2010 como respuesta a la pérdida de identidad cultural», explica el texto. TIMPANA ha crecido mediante autogestión y redes internacionales, destacando como «una expresión auténtica del sur global».

Un legado que sigue resonando

El concierto en Cochabamba reafirma la vigencia de TIMPANA como «propuesta valiente y necesaria». Su obra honra la memoria ancestral y la resistencia cultural, invitando a imaginar nuevos mundos a través del arte. El evento cierra una gira internacional que duró un año.

Canonización de Carlo Acutis: primer santo millennial

El Papa Francisco canonizó a Carlo Acutis, el joven de 15 años fallecido en 2006, convirtiéndolo en el primer
Mujer contempla el cuerpo de Carlo Acutis en exposición EFE Julio Algañaraz / Clarín

Ley contra violencia sexual digital en Bolivia aprobada

Diputados bolivianos aprueban ley que establece penas de 10 a 15 años por difusión de material de abuso infantil
Ilustración de agresores usando perfiles falsos en redes sociales para captar víctimas Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSJ Bolivia revisa detenciones preventivas por instrucción de Rómer Saucedo

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia instruye la revisión de detenciones preventivas para ajustarse a la
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Museo UAGRM conserva 200.000 archivos históricos de Santa Cruz

El Museo de Historia y Archivo Histórico de la UAGRM resguarda 200.000 documentos desde el siglo XVI, incluyendo manuscritos
Documentos históricos, incluido manuscrito firmado por Ignacio Warnes Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Santa Cruz lidera urbanización en Bolivia con 82,84% población urbana

Según el Censo 2024, Santa Cruz es el departamento más urbanizado de Bolivia con 82,84% de población en ciudades,
Mapa de urbanización en Bolivia mostrando el crecimiento de áreas metropolitanas Información de autor no disponible / EL DEBER

UCS elige nueva directiva en Concejo de Santa Cruz con apoyo MAS

La bancada de UCS eligió nueva directiva en el Concejo Municipal de Santa Cruz con respaldo del MAS, generando
Sesión del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra en medio de protestas Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Problemas técnicos en instalación de balconkraftwerk

Usuario experimenta dificultades persistentes con la aplicación NEP Viewer y rendimiento inferior al esperado en su sistema de energía
Ilustración de un sistema de energía solar de balcón Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Sonntagszeitung

Disminución de casos de sarampión en Bolivia confirma Ministerio de Salud

El Ministerio de Salud reporta reducción en contagios de sarampión gracias a la campaña de vacunación que ha distribuido
Un niño recibe una dosis de la vacuna contra el sarampión ABI / ABI

Exministro Arturo Murillo ingresa en prisión tras deportación desde EE.UU.

Arturo Murillo, exministro de Jeanine Áñez, fue deportado desde Estados Unidos y cumple detención preventiva en Bolivia por casos
Arturo Murillo siendo esposado tras su llegada a Bolivia APG / Infobae, Agencia Boliviana de Información, El Deber

Arturo Murillo ingresa en prisión preventiva por caso Gases Brasil

El exministro boliviano Arturo Murillo fue trasladado al penal de San Pedro por seis meses en el marco del
Arturo Murillo al ingresar al penal de San Pedro bajo custodia policial Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Exministro Murillo ingresa en prisión por caso Gases Brasil

Arturo Murillo cumple seis meses de detención preventiva por el caso de compra con sobreprecio de material antidisturbios durante
Arturo Murillo al arribar a Bolivia Información de autor no disponible / ERBOL

Bolivia refuerza control por aumento de vehículos chutos en frontera

Autoridades bolivianas detectaron un incremento del 100% en intentos de ingreso de vehículos chutos por pasos clandestinos en la
Caravana de autos que buscaba la aprobación de vehículos chutos, en agosto Información de autor no disponible / ABI