Santa Cruz multa hasta con 20 salarios mínimos por fogatas en San Juan

La Alcaldía de Santa Cruz intensifica controles en la noche de San Juan con multas de hasta 20 salarios mínimos para quienes rechacen apagar fogatas, buscando reducir la contaminación.
El Deber

Santa Cruz multará hasta con 20 salarios mínimos por fogatas en San Juan

Las sanciones aplicarán solo a quienes rechacen apagar las fogatas. La Alcaldía intensifica controles en la noche más fría del año para reducir la contaminación. Las multas varían según el lugar y tipo de infracción, con operativos desde este lunes.

«El objetivo no es sancionar, sino concienciar»

El ingeniero Diego Rojas, de la Dirección de Medio Ambiente, explicó que la normativa municipal (vigente desde 2019) categoriza las infracciones: desde 4 salarios mínimos (domicilios) hasta 20 (áreas protegidas o actividades económicas). «Valoramos contextos como cocinar a leña y no sancionamos eso«, aclaró.

Fogatas vs. tradición

Pese a la prohibición, el 90% de las fogatas se redujeron desde 2009 (de 1.200 a 89 en 2024). Las campañas puerta a puerta buscan compromiso ciudadano. La línea vecinal 812-5700 recibe denuncias.

Pirotecnia y alimentos bajo supervisión

Aunque no se prohíben los juegos pirotécnicos, Rojas pidió responsabilidad con menores. La Secretaría de Seguridad Ciudadana también controla la venta de alimentos típicos como salchichas.

De fogatas masivas a controles estrictos

La tradición de San Juan en Santa Cruz incluía fogatas comunitarias, pero desde 2019 la ley autonómica municipal prioriza reducir la contaminación y riesgos. Los operativos se concentran en distritos con historial de quemas.

Un San Juan más frío, pero menos contaminado

La Alcaldía espera mantener la tendencia a la baja en fogatas, reforzando controles sin afectar prácticas esenciales. Las multas, aplicables solo por negativa a cumplir, buscan proteger el medioambiente.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.