Santa Cruz multará hasta con 20 salarios mínimos por fogatas en San Juan
Las sanciones aplicarán solo a quienes rechacen apagar las fogatas. La Alcaldía intensifica controles en la noche más fría del año para reducir la contaminación. Las multas varían según el lugar y tipo de infracción, con operativos desde este lunes.
«El objetivo no es sancionar, sino concienciar»
El ingeniero Diego Rojas, de la Dirección de Medio Ambiente, explicó que la normativa municipal (vigente desde 2019) categoriza las infracciones: desde 4 salarios mínimos (domicilios) hasta 20 (áreas protegidas o actividades económicas). «Valoramos contextos como cocinar a leña y no sancionamos eso«, aclaró.
Fogatas vs. tradición
Pese a la prohibición, el 90% de las fogatas se redujeron desde 2009 (de 1.200 a 89 en 2024). Las campañas puerta a puerta buscan compromiso ciudadano. La línea vecinal 812-5700 recibe denuncias.
Pirotecnia y alimentos bajo supervisión
Aunque no se prohíben los juegos pirotécnicos, Rojas pidió responsabilidad con menores. La Secretaría de Seguridad Ciudadana también controla la venta de alimentos típicos como salchichas.
De fogatas masivas a controles estrictos
La tradición de San Juan en Santa Cruz incluía fogatas comunitarias, pero desde 2019 la ley autonómica municipal prioriza reducir la contaminación y riesgos. Los operativos se concentran en distritos con historial de quemas.
Un San Juan más frío, pero menos contaminado
La Alcaldía espera mantener la tendencia a la baja en fogatas, reforzando controles sin afectar prácticas esenciales. Las multas, aplicables solo por negativa a cumplir, buscan proteger el medioambiente.