Detienen a secretario académico de la UPEA por racismo y abuso laboral
El exdocente Jorge Quiroz denuncia persecución sistemática por autoridades universitarias. La Justicia ordenó detención domiciliaria para el secretario académico y busca incluir al rector y vicerrector en la causa. Los hechos afectaron económicamente y emocionalmente al denunciante.
«Fui retirado del sistema sin proceso alguno»
Jorge Quiroz, abogado y exdocente de la UPEA, detalló que fue dado de baja arbitrariamente el 19 de junio de 2024 por orden del secretario académico Juan Ismael Quispe. «No recibí mi salario de junio por esta maniobra intencionada», afirmó. Aunque fue reincorporado parcialmente en julio, perdió una de sus cinco materias.
Represalias familiares y daño psicológico
Quiroz denunció que su pareja fue desplazada laboralmente 13 minutos después de notificar al rector. «Lleva ocho memorándums arbitrarios», señaló. El docente presentó dos peritajes psicológicos que confirman el daño emocional sufrido. «Es una situación bastante delicada», declaró.
El formulario 201 como herramienta de exclusión
En 2025, Quiroz fue inhabilitado como docente porque el secretario académico evitó entregarle el formulario 201, requisito clave. «Es un mecanismo de exclusión que también afectó a otros colegas», denunció, mencionando a Alex Ch., Percy M. y Jofré R.
Una universidad con prácticas cuestionadas
La UPEA enfrenta denuncias recurrentes por trato discriminatorio. Quiroz acusa al rector Carlos Condori y al vicerrector Efraín Chambi de ser autores mediatos, aplicando la Teoría del Dominio del Hecho. Las autoridades no respondieron a las solicitudes de declaración de ANF.
Justicia en movimiento
El Tribunal Departamental ordenó detención domiciliaria para Quispe tras una apelación. Quiroz busca ampliar la denuncia para incluir a las máximas autoridades universitarias. «No es solo mi caso, es una práctica sistemática», insistió el abogado.