Bolivia registra 40 casos de sarampión con foco en Santa Cruz
El 80% de los contagios se concentra en comunidades menonitas cruceñas. Las autoridades sanitarias desplegaron brigadas para bloquear la propagación. El único caso en La Paz está vinculado a un viaje a Santa Cruz, según datos oficiales.
«Brote concentrado en poblaciones vulnerables»
El viceministro de Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, confirmó que 39 de los 40 casos corresponden a Santa Cruz, con especial incidencia en comunidades menonitas. En La Paz, el contagio corresponde a un adolescente que asistió a un evento en la región oriental. «El bloqueo vacunal ya está en marcha en 120 manzanas aledañas al caso paceño», detalló.
Acciones inmediatas
El Ministerio de Salud prioriza la vacunación preventiva en áreas de riesgo, aunque no especificó cifras de cobertura. Las brigadas trabajan en zonas menonitas, donde la resistencia a inmunizaciones ha sido histórica.
Un virus que reaparece
Bolivia había eliminado el sarampión autóctono en 2000, pero brotes importados se registraron en 2010 y 2018. La baja cobertura en grupos aislados y la movilidad interdepartamental explican el rebrote actual.
Vigilancia sin fronteras
El éxito de las medidas dependerá de la capacidad para contener los focos activos y garantizar vacunación en comunidades de difícil acceso. Las autoridades insisten en que el riesgo para la población general es bajo si se siguen los protocolos.