Sedes de Santa Cruz solicita adelantar vacaciones por aumento de sarampión
43 casos confirmados en la región. El Servicio Departamental de Salud propone modificar el calendario escolar para prevenir contagios, mientras el Ministerio de Salud activa una alerta nacional. La medida busca proteger a estudiantes ante el brote y el descenso de temperaturas.
«Vacunación y prevención para cortar la cadena de contagio»
El Sedes cruceño anunció que coordinará con los ministerios de Salud y Educación para adelantar una semana las vacaciones de invierno, previstas inicialmente para el 7 de julio. «La única manera de contener es con vacunación y medidas preventivas», señalaron las autoridades. Aunque no se registran casos en edad escolar, sí hay contagios en menores de cinco años.
Datos del brote y acciones
Santa Cruz acumula 43 casos confirmados, según el último reporte sanitario. El viceministro de Salud advirtió que Tarija podría reportar pronto su primer caso este año. Paralelamente, se mantiene activa la campaña nacional de vacunación contra la enfermedad.
Un invierno con doble alerta
El sarampión reapareció en Bolivia tras años bajo control, en un contexto donde las bajas temperaturas incrementan las infecciones respiratorias. La alerta nacional emitida esta semana busca acelerar la inmunización, especialmente en regiones con brotes activos.
Calendario escolar en revisión
La eficacia de adelantar las vacaciones dependerá de la aprobación ministerial y del avance de la campaña de vacunación. El Sedes insiste en que esta medida temporal reduciría la exposición en aulas, aunque el brote actual no afecta directamente a estudiantes.