Trump extiende plazo para venta de TikTok pese a críticas

El presidente concede 90 días más a TikTok, frustrando a republicanos que exigen aplicar la ley que obliga a desvincularse de su matriz china.
POLITICO

Trump extiende por tercera vez el plazo para la venta de TikTok

El presidente concede 90 días más a la aplicación pese a las críticas de su partido. La medida unilateral frustra a los republicanos, que exigen aplicar la ley que obliga a desvincularse de su matriz china. Ocurre mientras la Casa Blanca prioriza negociaciones comerciales y conflictos internacionales.

«No es mi cosa favorita»: Republicanos entre la resignación y la crítica

El senador Josh Hawley (R-MO), firme partidario de prohibir TikTok, resumió el malestar del ala dura: «No es mi cosa favorita». La extensión —la tercera desde enero— fue decidida unilateralmente por Trump, sin consultar al Congreso, pese a que la ley bipartidista solo permitía una prórroga. Darin LaHood (R-IL), del Comité sobre China, advirtió: «Las vulnerabilidades de seguridad nacional siguen ahí, y hasta han empeorado».

Prioridades en conflicto

Algunos republicanos, como John Kennedy (R-LA), justifican la medida por el contexto global: «Con todo lo que ocurre, creo que hizo lo correcto». Sin embargo, otros como Zach Nunn (R-IA) exigen firmeza: «No más extensiones. Es hora de actuar». El secretario del Tesoro, Scott Bessent, admitió que la venta de TikTok no forma parte de las negociaciones comerciales con China, lo que aleja una solución próxima.

«Solo quiero finalidad»: La batalla por la seguridad nacional

El presidente del Comité Judicial del Senado, Chuck Grassley (R-IA), exigió claridad: «Quiero certeza de que el Congreso no está siendo manipulado». John Moolenaar (R-MI), presidente del Comité sobre China en la Cámara, fue más contundente: «Los retrasos solo fortalecen al Partido Comunista Chino». Pese a ello, los republicanos no han usado herramientas legislativas para presionar a Trump, como recortar fondos o convocar audiencias.

Silencio incómodo

Destaca la ausencia de críticas de Marco Rubio, actual secretario de Estado y antes firme detractor de TikTok. En 2023 declaró: «Para mí no hay equilibrio: siempre priorizaré la seguridad nacional». Ahora, su oficina se negó a comentar.

De la ley a los «parches»: Un conflicto que se alarga

La ley que obliga a TikTok a separarse de ByteDance (su matriz china) se aprobó en enero con apoyo bipartidista, tras años de debates sobre riesgos de espionaje y manipulación de datos. El Tribunal Supremo la avaló en 2024, pero Trump ha pospuesto su aplicación reiteradamente, alegando negociaciones complejas.

Un pulso sin fin… por ahora

La extensión mantiene en vilo a 170 millones de usuarios estadounidenses y profundiza las tensiones entre el Ejecutivo y los republicanos más duros. Con las elecciones acercándose, la balanza entre seguridad nacional y pragmatismo político sigue sin resolverse. Los demócratas, como Ed Markey (D-MA), critican el enfoque: «Estas extensiones infinitas son ilegales y dejan el destino de TikTok en manos de accionistas».

Hallan cuerpo de Lorgio Saucedo en La Guardia tras desaparición

El cuerpo de Lorgio Saucedo, desaparecido desde el 2 de septiembre, fue encontrado en La Guardia. Cuatro detenidos, incluido
Las autoridades se trasladan a La Guardia para reconfirmar la identidad de Saucedo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Israel bombardea Saná y continúa ofensiva en Gaza

Israel realiza ataques aéreos en la capital yemení de Saná mientras continúa su ofensiva terrestre en la Franja de
Columna de humo surge desde edificios en Saná, Yemen, tras bombardeo Reuters / Clarín

Francia protestas masivas contra austeridad de Macron

Francia enfrenta una jornada de protestas masivas con 300 detenidos y 80.000 fuerzas de seguridad desplegadas contra el plan
Manifestaciones y enfrentamientos con la policía en la Gare du Nord de París Reuters / Clarín

Turista argentina relata incendio del Hilton en protestas de Nepal

Clara Rivero, agente turística argentina, perdió sus pertenencias y documentación cuando manifestantes incendiaron el Hotel Hilton de Katmandú durante
Calles de Katmandú con el hotel Hilton de fondo durante las protestas Navesh Chitrakar / Clarín

Rusia rechaza atacar Polonia tras incursión de drones en espacio aéreo

Rusia niega que la incursión de 19 drones en espacio aéreo polaco fuera deliberada y ofrece consultas bilaterales con
Autoridades polacas revisan el lugar donde habría caído uno de los drones EFE / Clarín

Planes económicos de Paz y Quiroga para estabilizar Bolivia

Análisis de las propuestas económicas de los candidatos presidenciales para enfrentar el déficit fiscal, crisis de combustibles y estabilizar
Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, candidatos presidenciales bolivianos ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

María Galindo advierte a Paz y Lara sobre volubilidad del pueblo

La activista María Galindo advierte al binomio Paz-Lara sobre la volubilidad del apoyo popular y critica a ambos binomios
Rodrigo Paz (izquierda), María Galindo (centro) y Edman Lara (derecha) Información de autor no disponible / ERBOL

15% de adolescentes de Qalauma reincidirán sin atención especializada

Estudio revela que el 15% de internos en Qalauma tiene alto riesgo de reincidencia delictiva por falta de programas
Fotografía relacionada con el centro Qalauma Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides

Dos ‘jucus’ mueren intoxicados en mina de Potosí; suman 90 decesos

Dos ladrones de minerales fallecieron por intoxicación con gas tóxico en la Cooperativa Minera Unificada de Potosí, elevando a
Imagen ilustrativa de mina Información de autor no disponible / EL DEBER

TSE convoca a binomios a firmar acuerdo de paz electoral

El Tribunal Supremo Electoral convoca a los candidatos presidenciales a firmar un acuerdo de paz para frenar la guerra
Imagen referencial de la firma del acuerdo Información de autor no disponible / Correo del Sur

Expresidente BCB Guillermo Aponte condenado a 5 años de cárcel

Guillermo Aponte, expresidente del Banco Central de Bolivia, recibe sentencia de 5 años por gestión irregular de crédito del
Guillermo Aponte, expresidente del BCB RAFOPOGGI / Unitel Digital

Excomandante Zúñiga solicita cese de detención preventiva

El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga solicita el cese de su detención preventiva tras 14 meses recluido sin
Imagen referencial de Juan José Zúñiga APG / Unitel Digital