Tribunal Supremo de EE.UU. reactiva demandas contra la OLP

La Corte avaló una ley de 2019 que permite juzgar a la OLP y la Autoridad Palestina por ataques terroristas con víctimas estadounidenses.
POLITICO

El Tribunal Supremo de EE.UU. reactiva demandas contra la OLP por ataques terroristas

La Corte avaló una ley de 2019 que amplía la jurisdicción para juzgar a la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) y la Autoridad Palestina (AP). Los casos involucran ataques entre 2001 y 2018 que dejaron víctimas estadounidenses, incluido un atentado suicida en Jerusalén en 2004.

«Un foro para compensar a las víctimas»

El Tribunal Supremo revocó por unanimidad una decisión de 2023 que declaraba inconstitucional la ley. El presidente del tribunal, John Roberts, afirmó que la medida es «un mecanismo ajustado» para garantizar compensación a estadounidenses afectados por terrorismo, sin violar derechos constitucionales. La ley se aplica solo a «un ámbito estrecho de reclamaciones».

Los casos reabiertos

Las demandas reinstauradas incluyen: – El tiroteo en Jerusalén (2001)La bomba en la Universidad Hebrea (2002)El atentado suicida en un autobús (2004)Una apuñalada en Gush Etzion (2018) Los demandantes alegan que los pagos de la OLP y la AP a familias de atacantes incentivaron los actos terroristas.

Unanimidad con matices

Siete jueces respaldaron plenamente el fallo de Roberts, mientras Clarence Thomas y Neil Gorsuch coincidieron en el resultado, pero con argumentos distintos. Thomas cuestionó incluso si la OLP y la AP «tienen derechos constitucionales». La AP no comentó la decisión.

Un contexto de tensión diplomática

La ley de 2019 surgió como parte de la política exterior de EE.UU. para abordar ataques con víctimas estadounidenses en Israel. La Corte reconoció los «asuntos sensibles» en juego, pero subrayó que el Congreso puede definir jurisdicciones en casos específicos.

Justicia en un marco limitado

El fallo permite avanzar las demandas, pero Roberts aclaró que no autoriza juicios arbitrarios contra entidades extranjeras. El impacto dependerá de cómo los tribunales inferiores apliquen el criterio del Supremo.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.