Tribunal federal bloquea intento de Newsom sobre Guardia Nacional

Un tribunal de apelaciones permitió a Trump mantener tropas en Los Ángeles, considerando que actuó dentro de su autoridad durante protestas migratorias.
POLITICO

Tribunal federal bloquea intento de Newsom de recuperar control de la Guardia Nacional

Un tribunal de apelaciones permitió a Trump mantener 4.000 tropas en Los Ángeles. La decisión, unánime, considera que el expresidente actuó dentro de su autoridad durante las protestas por políticas migratorias. Dos jueces designados por Trump y uno por Biden avalaron el despliegue.

«Un margen amplio para el presidente»

El panel del 9º Circuito de Apelaciones de San Francisco determinó que Trump tenía «un rango de juicio honesto» al movilizar a la Guardia Nacional bajo una ley rara vez usada sin consentimiento estatal. «No hay pruebas de mala fe en su decisión», señalaron los magistrados, aunque rechazaron la postura de la Casa Blanca de que los tribunales no debían revisar el caso.

Detrás del fallo

Los jueces Mark Bennett y Eric Miller (designados por Trump) y Jennifer Sung (por Biden) coincidieron en que el nivel de disturbios justificaba la intervención federal. Anularon así una orden previa del juez Charles Breyer, quien había suspendido temporalmente el despliegue. Newsom puede aún apelar ante un panel ampliado o la Corte Suprema.

Protestas, toque de queda y tropas

El conflicto surge tras manifestaciones en Los Ángeles contra políticas migratorias de Trump, que derivaron en enfrentamientos. Aunque el alcalde Karen Bass levantó el toque de queda esta semana, el tribunal consideró «especulativas» las advertencias de Newsom sobre un posible escalamiento. «No sabemos qué emergencias pueden surgir», añadieron.

Una ley de 200 años en disputa

La base legal usada por Trump data del siglo XIX y otorga poderes excepcionales al presidente para movilizar tropas estatales cuando «se obstruye la ejecución de leyes federales». Pese a su rareza, el tribunal subrayó que precedentes históricos avalan una interpretación amplia de esta facultad.

¿Y ahora qué?

El fallo no resuelve definitivamente la legalidad del despliegue, pero permite a Trump mantener las tropas mientras continúa el litigio. Si el conflicto se extingue antes de un veredicto final, el caso podría quedar sin efecto práctico.

Economías Globales Divergen en Indicadores Clave de Noviembre

El PMI manufacturero de Japón sube a 59,2, mostrando un fuerte impulso. EE.UU. y España también registran expansión, mientras
Imagen sin título

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales