Republicanos marginan a Rand Paul en proyecto fronterizo

El senador Rand Paul fue excluido de negociaciones clave sobre seguridad fronteriza tras proponer recortes drásticos al presupuesto, generando tensiones internas en el Partido Republicano.
POLITICO

Republicanos marginan a Rand Paul en negociaciones de megaproyecto fronterizo

El senador de Kentucky fue excluido de las conversaciones sobre seguridad fronteriza. Sus colegas del Partido Republicano asumieron el liderazgo tras criticar su propuesta de recortes drásticos al presupuesto. Ocurre en el marco del megaproyecto legislativo impulsado por el expresidente Donald Trump.

«Un presidente de comité sin apoyo de su propio partido»

Rand Paul, presidente del Comité de Seguridad Nacional del Senado, perdió influencia en las negociaciones tras insistir en reducir el presupuesto para seguridad fronteriza. Lindsey Graham, presidente del Comité de Presupuesto, asumió el liderazgo con el respaldo de la Casa Blanca y la bancada republicana. «El análisis de Paul fue superficial», declaró Graham.

Rechazo interno

Ni siquiera los miembros del comité que preside Paul respaldaron su postura. El senador Josh Hawley criticó que Paul elaboró su propuesta «sin consultar al comité», algo que calificó como inusual. Otros republicanos, como Bernie Moreno, señalaron que el enfoque solitario de Paul dificulta sumar apoyos.

La Casa Blanca respalda a Graham

La portavoz Abigail Jackson elogió el trabajo de Graham y evitó comentar la exclusión de Paul. El marco de Graham asigna 46.500 millones de dólares para el muro fronterizo, frente a los 6.500 millones propuestos por Paul. La administración Trump busca financiar más deportaciones y contratar agentes adicionales.

Antecedentes: Un aislamiento ideológico

Paul, conocido por su postura fiscal estricta, ha chocado históricamente con Graham en temas de gasto público. Aunque conserva su cargo por antigüedad, su aislamiento dentro del partido se ha acentuado. Incluso aliados como Ron Johnson respaldaron la propuesta de la Casa Blanca tras reunirse con asesores presidenciales.

Cierre: Una votación sin Paul

El megaproyecto se votará la próxima semana sin la participación activa de Paul, quien ya anunció su rechazo. Su exclusión marca un quiebre en los procedimientos habituales del Senado, donde los presidentes de comité suelen liderar las negociaciones de sus áreas. El resultado refleja la prioridad republicana en aumentar el gasto fronterizo.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título