Putin afirma que «toda Ucrania es nuestra» y amenaza con avanzar

El presidente ruso reivindica la soberanía sobre Ucrania en el Foro Económico de San Petersburgo y no descarta conquistar la región de Sumy.
unitel.bo

Putin afirma que «toda Ucrania es nuestra» y no descarta conquistar Sumi

El presidente ruso reivindica la soberanía sobre Ucrania durante su intervención en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo. Asegura que ambos pueblos son «el mismo» y advierte de condiciones más duras si Kiev no negocia.

«Allá donde pisa la bota rusa es nuestro»

Vladímir Putin declaró hoy que «toda Ucrania es nuestra», basándose en su tesis de que rusos y ucranianos conforman «un mismo pueblo». La afirmación se produjo en el plenario del Foro, transmitido en directo por televisión. Justificó la expansión militar con una «regla antigua» rusa: «Allá donde pisa la bota de un soldado ruso es nuestro».

Sumi, el próximo objetivo

El líder ruso no descartó avanzar hacia la región ucraniana de Sumi, donde ya existe una franja de seguridad controlada por tropas rusas de 10-12 km. «No tenemos tal objetivo… pero en principio, no lo descarto», afirmó. Actualmente, Rusia ocupa parcialmente territorios en el este y sur de Ucrania.

«Las condiciones serán cada vez más duras»

Putin reiteró que ha propuesto «varias veces» a Kiev detener las acciones militares, pero advirtió que las exigencias rusas en eventuales negociaciones «serán cada vez más exigentes». No detalló los términos actuales ni mencionó plazos.

Un conflicto con raíces históricas

Rusia ha justificado su invasión a Ucrania desde 2022 bajo el argumento de «proteger» a la población rusoparlante y evitar una supuesta expansión de la OTAN. Putin insiste en la «unidad histórica» de ambos países, pese al rechazo mayoritario en Ucrania y las condenas internacionales.

La escalada sigue su curso

Las declaraciones refuerzan la postura expansionista de Moscú, mientras Ucrania resiste con apoyo militar occidental. La amenaza sobre Sumi podría abrir un nuevo frente, aunque Putin evita comprometerse públicamente con una fecha u operación concreta.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título