OIEA confirma daños en reactor iraní tras ataques israelíes

El reactor de Arak sufrió impactos pero no liberó radiación. Israel bombardeó instalaciones nucleares y zonas civiles, desatando un conflicto regional con más de 248 muertos.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

OIEA confirma daños en reactor iraní tras ataques israelíes

El reactor de Arak sufrió impactos pero no liberó radiación. Israel bombardeó instalaciones nucleares y zonas civiles desde el 13 de junio, desatando un conflicto regional con más de 248 muertos. Irán canceló negociaciones nucleares con EE.UU. previstas para el 15 de junio.

«Riesgo latente de accidente radiológico»

El OIEA confirmó que edificios clave del reactor de agua pesada en Arak resultaron dañados, aunque el reactor no estaba operativo. «No se preveían consecuencias radiológicas», precisó el organismo. Sin embargo, su director, Rafael Grossi, advirtió que la dispersión de material nuclear en otras instalaciones podría causar un accidente.

Cooperación bajo tensión

Grossi exigió a Irán información técnica «oportuna y regular» para evaluar riesgos. «Es crucial para una respuesta eficaz ante emergencias», subrayó. El OIEA mantiene contacto con otros países de la región.

Balance trágico y negociaciones truncadas

Los ataques israelíes dejaron 224 muertos y miles de heridos en Irán, mientras que represalias iraníes causaron 24 fallecidos en Israel. La ofensiva frustró las negociaciones nucleares entre EE.UU. e Irán, programadas para el 15 de junio en Mascate (Omán).

Un conflicto que arrastra décadas

La tensión entre Israel e Irán se agravó tras la salida de EE.UU. del acuerdo nuclear en 2018. Los ataques actuales ocurrieron en un contexto de negociaciones fallidas y escalada militar en Oriente Próximo.

La sombra de la radiación

El incidente en Arak evidencia los riesgos de una crisis nuclear, aunque sin consecuencias inmediatas. La falta de diálogo y la escalada bélica complican la estabilidad regional.

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.