Irán rechaza negociar con EEUU por ataques de Israel

Irán condiciona el diálogo con EEUU al cese de los ataques israelíes, en medio de una escalada militar que ya supera los 240 muertos.
unitel.bo

Irán rechaza negociar con EEUU mientras Israel mantenga sus ataques

El canciller iraní Abás Araqchi exige el cese de la agresión israelí para retomar el diálogo. La declaración se produce horas antes de una reunión en Ginebra sobre el programa nuclear iraní, en medio de una escalada militar que ya ha dejado 249 muertos.

«Sin diplomacia mientras haya bombas»

El ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchi, afirmó este viernes en televisión estatal que «no hay lugar para el diálogo» con EEUU mientras Israel continúe sus ataques. Aseguró que Washington ha solicitado negociaciones, pero Teherán las condiciona al fin de la ofensiva militar. «Hemos dejado claro nuestra postura», insistió.

Reunión nuclear en Ginebra

Araqchi participará hoy en una cumbre con los cancilleres de Francia, Alemania, Reino Unido y la UE para discutir el programa nuclear iraní. Francia señaló que el objetivo es «llamar a un regreso a la vía diplomática», mientras Israel insiste en que Irán busca armas atómicas.

EEUU en la encrucijada

El presidente estadounidense, Donald Trump, decidirá en «las próximas dos semanas» si se suma a la campaña israelí, según la Casa Blanca. Los ataques comenzaron el 13 de junio, con el argumento de frenar el desarrollo nuclear iraní, y han causado 224 muertos en Irán y 25 en Israel.

Una semana de misiles y drones

El conflicto escaló tras los bombardeos israelíes contra infraestructuras nucleares y científicos iraníes. Teherán respondió con lanzamientos de misiles y drones, en la mayor confrontación directa entre ambos países en décadas. Israel alega «legítima defensa», mientras Irán denuncia «agresión colonial».

Ginebra, última parada antes del abismo

La comunidad internacional observa si la reunión de hoy logra frenar la escalada. Con EEUU evaluando su intervención e Irán cerrado a negociar bajo bombardeos, la ventana para la diplomacia se reduce. Los ataques continúan y las víctimas civiles aumentan.

Milliardäre fokussieren auf KI und Klimawandel, Deutschland debattiert Nebensachen

Los multimillonarios estadounidenses centran su actividad en inteligencia artificial y cambio climático. Elon Musk lanza Grokipedia, Bill Gates genera
Imagen sin título

Ataque pasional en mercado de Montero deja un muerto y dos heridos graves

Pascual Chambi Melendres, de 35 años, murió apuñalado en el mercado Germán Moreno de Montero. El agresor, Martín Vallejos,
Imagen sin título

La Paz se engalana para la transmisión de mando presidencial de Rodrigo Paz

La Alcaldía de La Paz prepara la ciudad para la transmisión de mando del sábado 8 de noviembre. Los
La Plaza Murillo, o el 'Kilómetro cero', que está en la ciudad de La Paz

Prueba de mini motosierras: Lidl, Einhell y Stihl a examen

Evaluación de tres modelos de sierras de cadena miniatura de Lidl, Einhell y Stihl para cortar ramas de 5
Propuesta de motosierra de una mano para trabajos de jardinería.

Conductor ebrio arrolla a una mujer al invadir acera en Santa Cruz

Una mujer resultó gravemente herida tras ser arrollada por un conductor ebrio que invadió la acera en la avenida
Momento en el que atropellan a la víctima

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio