Gobierno de Arce suma siete ministros salidos por corrupción

Siete ministros del gobierno de Arce han renunciado por escándalos de corrupción, incluyendo al exministro de Justicia César Siles, vinculado a direccionamiento judicial.
unitel.bo

Gobierno de Arce suma siete ministros salidos por escándalos de corrupción

El exministro de Justicia César Siles fue el último en renunciar tras vincularse con un supuesto direccionamiento judicial. La Fiscalía investiga el caso junto a otros seis excolaboradores de Arce acusados de irregularidades entre 2020 y 2025.

«El audio que destapó el caso Siles»

César Siles, exministro de Justicia, enfrenta un proceso por presionar a jueces para emitir un fallo contra una magistrada del TSJ. Un audio lo vincula con el exjuez Marcelo Lea Plaza, y una vocal de La Paz fue detenida preventivamente. Siles renunció el 15 de junio, pero su carta alegó «acusaciones infundadas».

Los otros seis casos

Desde 2020, el gabinete de Arce ha perdido a seis ministros más: – Wilson Cáceres (2020): Contrató a su pareja en Desarrollo Rural. – Edwin Characayo (2021): Arrestado recibiendo $us 20.000 de coima. – Adrián Quelca (2021): Implicado en manipulación de elecciones educativas. – Juan Santos Cruz (2023): Investigado por sobornos de Bs 19 millones. – Edgar Pary (2024): Denunciado por contratos con empresa familiar. – Alan Lisperguer (2025): Acusado de enriquecimiento ilícito.

Un gobierno bajo sospecha

Los escándalos comenzaron en 2020, cuando Arce exigió «ética revolucionaria» tras el caso Cáceres. Sin embargo, las denuncias se multiplicaron, incluyendo coimas, tráfico de influencias y falsificación patrimonial. La Fiscalía mantiene abiertas investigaciones en todos los casos.

¿Qué sigue para el Ejecutivo?

La salida de siete ministros en cinco años debilita la imagen del gobierno. Aunque Arce ha reemplazado a los implicados, los procesos judiciales podrían prolongarse y afectar la estabilidad política.

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER

Concepción celebra los 110 años de la provincia Ñuflo de Chávez con paseata cultural

La provincia de Ñuflo de Chávez conmemora sus 110 años con una gran paseata cultural en Concepción, reuniendo a
Decenas de personas se congregan para disfrutar de danzas, música y expresiones culturales. / José Manuel Huanca / EL DEBER

Arturo Murillo recibe cuarta detención preventiva en cárcel de San Pedro

El exministro de Jeanine Añez recibe su cuarta detención preventiva sin plazo definido por legitimación de ganancias ilícitas.
Arturo Murillo, tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru. / Información de autor no disponible / ERBOL

desesperanza en cuba por apagones, falta de agua y acumulación de basura

Más de 248.000 personas en La Habana sufren cortes prolongados de agua y electricidad, con grave acumulación de basura
Un grupo de personas recolectando agua en La Habana (Cuba). / EFE Laura Becquer / EFE

Comités cívicos exigen nuevo Pacto Fiscal con reparto 50% para regiones

Comités cívicos de siete regiones exigen un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para gobiernos
Encuentro nacional de Comités Cívicos / RRSS / Diario Correo del Sur

Alexander Mendoza es posesionado como nuevo fiscal de Beni

El fiscal general Roger Mariaca designa a Alexander Mendoza como nuevo fiscal de Beni, tras las amenazas de muerte
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Protestas en Machu Picchu dejan 17 heridos y 1.500 turistas varados

Bloqueo ferroviario por protestas en Machu Picchu deja 17 heridos y afecta a 1.500 turistas, interrumpiendo el acceso al
Turistas esperan en la estación de tren debido al bloqueo de las vías. / EFE / Clarín

Gobierno atribuye al Legislativo retraso en actualizar lista de sustancias controladas

El Gobierno boliviano atribuye al Legislativo el retraso en la lista de sustancias controladas, respondiendo al informe de EEUU.
El viceministro Jhonny Aguilera durante una conferencia de prensa. / APG / Diario Correo del Sur

TSE muestra papeleta electoral para el balotaje del 19 de octubre

El TSE presenta la nueva papeleta para el balotaje del 19 de octubre, más pequeña y fácil de manejar,
Papeleta electoral que se utilizará en el Balotaje, el 19 de octubre. / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

voluntarios extraen una tonelada de basura de la laguna guapilo en santa cruz

Más de cien voluntarios extrajeron una tonelada de residuos de este humedal urbano crucial para la biodiversidad y prevención
trabajo de voluntarios en la laguna guapilo / Información de autor no disponible / EL DEBER

asambleísta cruceño apela al tcp por disputa territorial de piso firme

El asambleísta Hugo Valverde recurre al Tribunal Constitucional para resolver la disputa de la comunidad Piso Firme entre Santa
Imagen sin título / Miguel Surubí / EL DEBER

Trump inicia segunda visita de Estado a Gran Bretaña entre protestas y máxima seguridad

Trump viaja al Reino Unido para tratar aranceles comerciales y el apoyo a Ucrania en una visita de Estado
El presidente Donald Trump y la primera dama Melania Trump salen del Air Force One en el aeropuerto de Stansted. / AP / Clarín