Expresidente del TDJ de La Paz declara inocencia en caso consorcio
Yván Córdova comparece ante la Fiscalía tras baja médica por ACV. El exmagistrado niega cualquier responsabilidad en presunta manipulación judicial. Acompañado por seguidores, justificó su demora por motivos de salud certificados por la CNS.
«Me presento como ciudadano de bien»
Córdova afirmó al ingresar: «Soy absolutamente libre de toda responsabilidad». Aseguró que su ausencia previa se debió a una baja médica por Accidente Cerebrovascular, ocurrida tras un enfrentamiento con funcionarios del TSJ que cuestionaron su estado físico.
Los hechos que lo vinculan
La investigación lo relaciona con un audio y declaraciones que lo señalan como parte de una red que buscaba influir en la destitución de una magistrada del TSJ. Renunció a la presidencia del TDJ de La Paz cuando estalló el escándalo.
Otros implicados
En el mismo caso ya fueron detenidos el juez Lea Plaza, la exvocal Claudia Castro, el magistrado suplente Iván Campero y el exministro César Siles.
De la sala médica a los tribunales
El caso estalló en medio de tensiones internas en el sistema judicial boliviano. Córdova fue hospitalizado la semana pasada, días después del incidente con inspectores del TSJ que lo sorprendieron «en estado inconveniente», según el texto.
Un proceso judicial en marcha
La Fiscalía avanza en la investigación sobre presuntas irregularidades en el poder judicial. La declaración de Córdova marca un nuevo capítulo, mientras otros cuatro actores clave ya enfrentan cargos.