Expresidente del TDJ declara su inocencia en caso de presunta mediación judicial
Yván Córdova niega irregularidades en resolución que buscaba suspender a magistrada del TSJ. El exfuncionario se presentó este viernes ante la Fiscalía, tras justificar su ausencia previa por baja médica. El caso involucra a un juez y una decisión sobre Fanny Coaquira.
«Soy totalmente inocente»: la declaración clave
Yván Córdova, expresidente del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz, afirmó ante fiscales y periodistas que «no cometió ninguna irregularidad» en el llamado «caso consorcio». «Se ha cumplido mi baja, hoy me presento. Estoy libre de cualquier cargo», dijo durante su declaración. La investigación lo señala como mediador entre el exministro de Justicia y el juez Marcelo Lea Plaza.
La polémica resolución
Según documentos de la Fiscalía, Córdova habría intervenido para que el juez de Coroico, Lea Plaza, emitiera una resolución suspendiendo a la magistrada titular del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Fanny Coaquira, y habilitando a su suplente, Iván Campero. La Unidad de Transparencia del TSJ intentó entrevistar a Córdova sobre este hecho, pero lo halló «en presunto estado de ebriedad» en su despacho, según el texto.
Justificaciones y controversias
Córdova explicó que no declaró antes por una baja médica certificada por la Caja Nacional de Salud. Sin embargo, el incidente en su oficina —donde rechazó una prueba de alcoholemia— generó dudas. Su abogado alega que los audios vinculados al caso «no pueden usarse como prueba» por supuestas anomalías en la investigación.
Un trasfondo de tensiones judiciales
El caso surge en un contexto de disputas internas en el Órgano Judicial boliviano. La resolución contra Coaquira —que luego fue revertida— evidenció presiones por cargos clave. El presidente Luis Arce ha reiterado que «respetará las instancias judiciales», pero el escándalo reavivó críticas sobre transparencia en el sistema.
¿Qué sigue en el caso?
La Fiscalía deberá determinar si existen pruebas suficientes contra Córdova y los demás implicados. Mientras, el exfuncionario insiste en su inocencia y confía en que el proceso seguirá su curso legal. El TSJ, por su parte, mantiene bajo observación las decisiones de sus magistrados suplentes.