Evo Pueblo negocia con UCS y otros partidos para elecciones de agosto
La organización política busca alianzas para los comicios del 17 de agosto. Wilma Alanoca, candidata a vicepresidenta, confirmó conversaciones con Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y dos grupos más. Las tratativas avanzan en Cochabamba, donde ratificaron a Evo Morales como candidato.
«Sin Evo no hay democracia ni elecciones»
Evo Pueblo mantiene una comisión de alto nivel para concretar acuerdos con UCS —parte de la alianza La Fuerza del Pueblo— y otras dos organizaciones no especificadas. Alanoca destacó que las negociaciones iniciaron con el partido de Jhonny Fernández, aunque evitó dar detalles sobre los otros dos actores.
Próximos pasos
Tras un encuentro en el trópico de Cochabamba, se ratificó la candidatura de Morales. Este sábado habrá una nueva reunión para definir estrategias. Paralelamente, el TSE anunció que el 26 de junio imprimirá las papeletas electorales.
Elecciones en la mira
Los comicios generales están agendados para el 17 de agosto. El TSE publicará el 12 de julio la lista oficial de votantes habilitados. UCS, con peso en Santa Cruz, sería un aliado clave para Evo Pueblo en un escenario polarizado.
El peso de las alianzas
En 2025, Bolivia enfrenta una carrera electoral marcada por la fragmentación política. Morales, excluido en 2020, busca volver al juego democrático mediante pactos. UCS, tradicional en el oriente, podría darle alcance territorial.
Todo se definirá en las urnas
El éxito de las negociaciones dependerá de los acuerdos programáticos y la distribución de candidaturas. La participación de Morales aún debe validarse legalmente, mientras el TSE avanza en los preparativos logísticos.