Evo Morales afirma que «sin él no hay democracia ni elecciones»
El expresidente insiste en su habilitación pese al fallo constitucional. Morales realizó estas declaraciones en un acto con cocaleros en Cochabamba, tras 15 días de bloqueos protagonizados por sus seguidores. Asegura que sigue liderando las encuestas aunque carece de sigla electoral.
«Batallaré hasta el último», promete el expresidente
Evo Morales declaró ante sus bases en el trópico de Cochabamba que «todavía no está definido» su futuro electoral y que «hay esperanzas» para su participación. «Sin Evo no hay democracia, sin Evo no hay elecciones», repitió, citando a sus seguidores. Aseguró que el Gobierno manipuló la justicia para impedir su candidatura.
Bloqueos y presión política
Morales y sus simpatizantes bloquearon durante 15 días varias regiones del país, exigiendo su habilitación pese a la prohibición constitucional de reelección continua o discontinua. El expresidente defendió estas acciones como parte de su lucha por lo que considera «sus derechos».
De reuniones clave a decisiones «importantes»
Morales anunció que este fin de semana se reunirá con dirigentes nacionales y que de esos encuentros «saldrán determinaciones importantes». Mencionó que su movimiento ahora se denomina «Evo Pueblo», distanciándose del MAS-IPSP, aunque sigue reivindicando su liderazgo indígena.
Un conflicto que viene de lejos
La disputa surge tras el fallo constitucional de 2023 que impide la reelección indefinida, aplicable incluso a expresidentes. Morales, quien gobernó Bolivia entre 2006 y 2019, ha mantenido una pugna constante con el actual Gobierno de Luis Arce, su exaliado, por su exclusión del proceso electoral.
El pulso político sigue abierto
Las declaraciones de Morales prolongan la tensión en Bolivia, donde el expresidente mantiene una fuerte base social pero enfrenta límites legales. Su capacidad de movilización contrasta con las restricciones institucionales, dejando en incertidumbre el escenario electoral.