Evo Morales explora alianzas políticas mientras UCS las niega
El expresidente negocia con tres fuerzas opositoras, pero sin acuerdos firmes. A menos de dos meses de las elecciones generales, el diálogo busca consolidar un bloque contra el oficialismo. UCS y el ala ‘evista’ descartan pactos cerrados.
«Todo se está discutiendo ahora mismo»
Wilma Alanoca, vocera de Evo es Pueblo, confirmó que una comisión de «alto nivel» negocia con al menos tres grupos, incluida UCS. «Estos diálogos son abiertos, pero no hay acuerdos concretos», precisó. La candidatura de Morales sigue vigente, aunque no descartan ajustes estratégicos.
Desmentidos cruzados
Ambas partes emitieron comunicados negando alianzas. Evo Pueblo aclaró que los diálogos no implican pactos formales, mientras que UCS tachó las versiones de «especulación». El partido de Fernández enfatizó que prioriza alianzas con «sectores sociales» y anunciará sus candidaturas oficialmente.
Presión evista y fracturas políticas
Las negociaciones ocurren en un contexto de tensiones. Morales impulsó protestas desde 2024 para habilitar su candidatura, con bloqueos que dejaron seis fallecidos en junio de 2025. El oficialismo lo acusa de «lavarse las manos con sangre», mientras sus bases denuncian crisis económica.
Elecciones en la cuerda floja
Las versiones contradictorias reflejan la reconfiguración política previa a los comicios del 17 de agosto. Con fracturas en el MAS y alianzas en negociación, la incertidumbre marca la campaña. La eficacia de los diálogos dependerá de su capacidad para unificar a la oposición.