Europa intenta evitar que Trump bombardeé Irán

Alemania, Francia y Reino Unido negocian con Irán en Ginebra para frenar una escalada militar, mientras la UE busca una salida diplomática.
POLITICO

Europa intenta evitar que Trump bombardeé Irán en plena guerra con Israel

Alemania, Francia y Reino Unido negocian con Irán en Ginebra para frenar una escalada militar. La UE busca una salida diplomática antes de que EE.UU. decida en dos semanas si ataca instalaciones nucleares iraníes. Trump mantiene la puerta abierta a negociaciones.

«Una carrera contrarreloj para evitar la catástrofe»

Los ministros de Exteriores de Alemania, Francia y Reino Unido —junto a la alta representante de la UE, Kaja Kallas— se reunirán este viernes en Ginebra con el canciller iraní Abbas Araghchi. El objetivo: lograr garantías de que Irán limitará su programa nuclear a fines civiles. La reunión ocurre tras una semana de guerra abierta entre Israel e Irán, con Netanyahu presionando a Trump para que intervenga militarmente.

El dilema europeo

Europa «arrastra una debilidad histórica» en esta crisis, según el texto. A diferencia del acuerdo nuclear de 2015 (JCPOA), donde los llamados E3 tuvieron peso, ahora Trump ha marginado su influencia. Un diplomático europeo anónimo señala que «hay algo que frena a Trump: su aversión a la guerra», pero advierte que el presidente estadounidense podría ordenar bombardeos con «artillería antibúnker» en dos semanas.

Las presiones cruzadas

Israel exige a Europa que transmita a Irán un mensaje contundente: «desmantelar su programa nuclear, misiles y financiación a grupos armados». Mientras, Francia intenta mediar, con su ministro Barrot destacando que Irán está «dispuesto a negociar» si hay alto el fuego. Reino Unido, por su parte, balancea entre apoyar a EE.UU. y evitar una guerra regional.

Cuando la sombra de Obama persiste

La crisis evidencia cómo Trump desmanteló el legado diplomático de su predecesor. Tras retirar a EE.UU. del JCPOA en 2018, Europa perdió capacidad de mediación. Ahora, con Netanyahu ignorando llamados a la moderación y Trump fluctuando entre amenazas y aperturas, la UE juega con cartas débiles. Analistas como John Sawers (exjefe del MI6) creen que Trump «preferiría no estar en esta guerra», pero podría verse arrastrado.

Dos semanas que pueden cambiar el mundo

El margen para evitar una escalada es estrecho. Aunque las conversaciones en Ginebra difícilmente cerrarán un acuerdo, podrían servir para que Trump justifique no atacar, satisfaciendo a su base más pacifista. Pero con Israel presionando y la volatilidad del conflicto, la ventana diplomática podría cerrarse tan rápido como se abrió.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL