EEUU rechaza nominación de general para dirigir la NSA

La Casa Blanca descartó al candidato del Pentágono para liderar la NSA, prolongando la vacancia en la agencia clave en tensiones con Irán.
POLITICO

EEUU rechaza nominación de general para dirigir la NSA

La Casa Blanca descartó al candidato del Pentágono para liderar la agencia de espionaje. El rechazo a Richard Angle prolonga la vacancia en la NSA, clave en el contexto de tensiones con Irán. La decisión se conoce tras reportes sobre pérdida de influencia de altos funcionarios.

«Vacío de liderazgo en la agencia más poderosa»

El teniente general Richard Angle, propuesto por el secretario de Defensa Pete Hegseth y la directora de Inteligencia Nacional Tulsi Gabbard, no seguirá en el proceso de nominación. La NSA y el Mando Cibernético de EEUU llevan meses sin director permanente tras el despido sin explicación de su anterior titular en abril.

Un perfil atípico

Angle, comandante de fuerzas especiales en Europa, tiene menos experiencia en ciberseguridad que sus predecesores. Su perfil militar «orientado a la letalidad» habría influido en la recomendación de Hegseth, según fuentes anónimas citadas en el texto.

Contexto de crisis

La decisión ocurre mientras la administración Trump evalúa su posible intervención en el conflicto entre Israel e Irán. La NSA, encargada de inteligencia de señales, es clave en escenarios bélicos. El presidente anunció que decidirá sobre la guerra «en las próximas dos semanas».

Entre sombras y cambios

El despido del anterior director, Timothy Haugh, se produjo tras una reunión de Trump con la activista Laura Loomer. El texto sugiere que Hegseth y Gabbard pierden peso en las políticas sobre Irán, aunque no especifica si esto influyó en el rechazo a Angle.

La NSA sigue a la espera

La falta de director permanente en la NSA persiste mientras se revisa su estructura dual con el Mando Cibernético. Hegseth afirmó que, por ahora, se mantiene el «statu quo». El puesto requiere confirmación del Senado, un proceso ahora pospuesto indefinidamente.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título