EE.UU. niega visas a jugadoras de baloncesto senegalesas

El primer ministro de Senegal cancela un entrenamiento en EE.UU. tras la denegación de visados a jugadoras de la selección femenina de baloncesto.
POLITICO

EE.UU. niega visas a jugadoras de baloncesto senegalesas

El primer ministro de Senegal cancela un entrenamiento en EE.UU. El equipo femenino no podrá viajar tras la denegación de visados. La medida coincide con las restricciones migratorias de la administración Trump.

«Prepararemos el equipo en Dakar»

El primer ministro senegalés, Ousmane Sonko, anunció en redes sociales que varias integrantes de la selección femenina de baloncesto no obtuvieron visados para EE.UU.. «He ordenado cancelar el entrenamiento de 10 días previsto allí», declaró. El programa se realizará ahora en la capital senegalesa. No se especificaron los motivos de la denegación.

El contexto de las restricciones

La decisión se produce tras el aviso de Trump a 36 países, principalmente africanos, para que refuercen los controles migratorios en 60 días o enfrenten prohibiciones. Senegal está en esa lista, aunque no está claro si influyó en este caso. Un funcionario del Departamento de Estado se negó a comentar, citando la confidencialidad de los visados.

Impacto en el deporte internacional

Esta no es la primera vez que las políticas de Trump afectan al ámbito deportivo. Human Rights Watch ya advirtió sobre los riesgos para el Mundial 2026, citando «restricciones a inmigrantes y personas LGBTQ+». La administración Trump, sin embargo, insiste en que los atletas tendrán excepciones para competir, pero mantiene firme su postura migratoria.

Un partido con reglas cambiantes

En junio, Trump amplió las restricciones de viaje, aunque excluyó a deportistas de eventos como el Mundial. El vicepresidente JD Vance reiteró que los espectadores «deberán regresar a sus países» tras los eventos. Mientras, la selección senegalesa ajusta sus planes lejos de EE.UU.

El marcador final

La situación refleja las tensiones entre la política migratoria estadounidense y el deporte global. Aunque el gobierno ofrece excepciones para atletas, casos como el de Senegal muestran que las barreras persisten. El equipo ahora se prepara en casa, mientras el mundo observa cómo evoluciona este partido político.

Economías Globales Divergen en Indicadores Clave de Noviembre

El PMI manufacturero de Japón sube a 59,2, mostrando un fuerte impulso. EE.UU. y España también registran expansión, mientras
Imagen sin título

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales