EE.UU. niega visas a jugadoras de baloncesto senegalesas

El primer ministro de Senegal cancela un entrenamiento en EE.UU. tras la denegación de visados a jugadoras de la selección femenina de baloncesto.
POLITICO

EE.UU. niega visas a jugadoras de baloncesto senegalesas

El primer ministro de Senegal cancela un entrenamiento en EE.UU. El equipo femenino no podrá viajar tras la denegación de visados. La medida coincide con las restricciones migratorias de la administración Trump.

«Prepararemos el equipo en Dakar»

El primer ministro senegalés, Ousmane Sonko, anunció en redes sociales que varias integrantes de la selección femenina de baloncesto no obtuvieron visados para EE.UU.. «He ordenado cancelar el entrenamiento de 10 días previsto allí», declaró. El programa se realizará ahora en la capital senegalesa. No se especificaron los motivos de la denegación.

El contexto de las restricciones

La decisión se produce tras el aviso de Trump a 36 países, principalmente africanos, para que refuercen los controles migratorios en 60 días o enfrenten prohibiciones. Senegal está en esa lista, aunque no está claro si influyó en este caso. Un funcionario del Departamento de Estado se negó a comentar, citando la confidencialidad de los visados.

Impacto en el deporte internacional

Esta no es la primera vez que las políticas de Trump afectan al ámbito deportivo. Human Rights Watch ya advirtió sobre los riesgos para el Mundial 2026, citando «restricciones a inmigrantes y personas LGBTQ+». La administración Trump, sin embargo, insiste en que los atletas tendrán excepciones para competir, pero mantiene firme su postura migratoria.

Un partido con reglas cambiantes

En junio, Trump amplió las restricciones de viaje, aunque excluyó a deportistas de eventos como el Mundial. El vicepresidente JD Vance reiteró que los espectadores «deberán regresar a sus países» tras los eventos. Mientras, la selección senegalesa ajusta sus planes lejos de EE.UU.

El marcador final

La situación refleja las tensiones entre la política migratoria estadounidense y el deporte global. Aunque el gobierno ofrece excepciones para atletas, casos como el de Senegal muestran que las barreras persisten. El equipo ahora se prepara en casa, mientras el mundo observa cómo evoluciona este partido político.

TSE prevé entregar 80% de resultados electorales preliminares el 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral anunció que el sistema Sirepre transmitirá el 80% de resultados preliminares la noche del 17
Simulacro de conteo del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) APG Noticias / Unitel Digital

Hallan cadáver con signos de violencia en carretera de Cochabamba

Un hombre sin identificar fue encontrado golpeado en la vía Cochabamba-Santa Cruz. El cuerpo presentaba lesiones en la cabeza
Foto archivo: APG / Felcc. Archivo Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bermejo: boom comercial con moneda argentina y dólares

La ciudad fronteriza de Bermejo vive un auge comercial impulsado por el rechazo al boliviano y la preferencia por
Personas cargadas de bolsas y cajas caminan por la avenida Petrolera de Bermejo. Víctor Farfán / Verdad con Tinta

TSJ anula proceso contra Leopoldo Fernández por masacre de Porvenir

El Tribunal Supremo ordena un nuevo juicio de responsabilidades contra el exprefecto de Pando por los hechos violentos del
Leopoldo Fernández (i), principal apuntado por la masacre de Provenir (d). Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hombre muere en penal de Oruro tras cumplir condena hace dos años

Un interno falleció en el penal de San Pedro, Oruro, pese a haber cumplido su condena hace dos años.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

TSE garantiza resultados preliminares al 80% el día de elecciones

El TSE implementará el sistema Sirepre para publicar el 80% de los resultados electorales preliminares y permitir el acceso
Imagen de archivo de las Elecciones Generales 2020 DICO SOLÍS / ERBOL

Detienen a hombre por fotografiar ilegalmente a estudiantes en desfile de La Paz

Un sujeto fue capturado grabando partes íntimas de niñas durante un acto cívico en La Paz. La FELCC incautó
Los estudiantes desfilaron por los actos conmemorativos del 6 de Agosto. APG / Unitel Digital

Juez Helmer L. detenido en caso Consorcio en Bolivia

El juez Helmer L. fue aprehendido en La Paz por su presunta vinculación con una red de autoridades en
Un investigador de la Policía lleva material secuestrado en el caso Consorcio. APG / ERBOL

Tahuichi propone a María Galindo como moderadora del debate presidencial

El vocal del TSE respalda la inclusión de la activista María Galindo como moderadora del próximo debate presidencial, tras
La activista María Galindo en la plaza 14 de Septiembre. Noé Portugal / URGENTE.BO

Foro del TSJ: candidatos presidenciales presentan propuestas sobre justicia

Ocho candidatos presidenciales expondrán sus planes para el sistema judicial en un foro organizado por el TSJ, transmitido en
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

TSJ anula juicio contra exprefecto Fernández por caso Porvenir

El Tribunal Supremo de Justicia ordena reiniciar el proceso como juicio de responsabilidades contra Leopoldo Fernández, exautoridad de Pando,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fallece Hans van den Berg, sacerdote e investigador de etnias bolivianas

El sacerdote agustino Hans van den Berg murió a los 88 años en La Paz. Destacó por su investigación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible