EE.UU. niega visas a jugadoras de baloncesto senegalesas
El primer ministro de Senegal cancela un entrenamiento en EE.UU. El equipo femenino no podrá viajar tras la denegación de visados. La medida coincide con las restricciones migratorias de la administración Trump.
«Prepararemos el equipo en Dakar»
El primer ministro senegalés, Ousmane Sonko, anunció en redes sociales que varias integrantes de la selección femenina de baloncesto no obtuvieron visados para EE.UU.. «He ordenado cancelar el entrenamiento de 10 días previsto allí», declaró. El programa se realizará ahora en la capital senegalesa. No se especificaron los motivos de la denegación.
El contexto de las restricciones
La decisión se produce tras el aviso de Trump a 36 países, principalmente africanos, para que refuercen los controles migratorios en 60 días o enfrenten prohibiciones. Senegal está en esa lista, aunque no está claro si influyó en este caso. Un funcionario del Departamento de Estado se negó a comentar, citando la confidencialidad de los visados.
Impacto en el deporte internacional
Esta no es la primera vez que las políticas de Trump afectan al ámbito deportivo. Human Rights Watch ya advirtió sobre los riesgos para el Mundial 2026, citando «restricciones a inmigrantes y personas LGBTQ+». La administración Trump, sin embargo, insiste en que los atletas tendrán excepciones para competir, pero mantiene firme su postura migratoria.
Un partido con reglas cambiantes
En junio, Trump amplió las restricciones de viaje, aunque excluyó a deportistas de eventos como el Mundial. El vicepresidente JD Vance reiteró que los espectadores «deberán regresar a sus países» tras los eventos. Mientras, la selección senegalesa ajusta sus planes lejos de EE.UU.
El marcador final
La situación refleja las tensiones entre la política migratoria estadounidense y el deporte global. Aunque el gobierno ofrece excepciones para atletas, casos como el de Senegal muestran que las barreras persisten. El equipo ahora se prepara en casa, mientras el mundo observa cómo evoluciona este partido político.