Administración Trump despide a 1.400 empleados de Voice of America

El gobierno de Trump despide al 85% del personal de Voice of America como parte de su plan para reducir la burocracia federal, afectando especialmente al servicio en persa.
POLITICO

Administración Trump despide a mayoría del personal de Voice of America

1.400 empleados perderán su empleo antes del Día del Trabajo. La medida forma parte del plan para reducir la burocracia federal. Afecta especialmente al servicio en persa, reactivado recientemente por el conflicto en Oriente Medio.

«Recortes drásticos en la voz de EE.UU. en el mundo»

El gobierno de Trump notificó este viernes el despido del 85% de la plantilla de la Agencia de EE.UU. para Medios Globales (USAGM), matriz de Voice of America (VOA). Kari Lake, asesora presidencial, defendió la medida como parte del objetivo de «reducir el despilfarro» y priorizar a los contribuyentes estadounidenses.

Servicio en persa, afectado de nuevo

Entre los despedidos hay empleados del servicio en persa, reactivados la semana pasada tras el ataque de Israel a Irán. Algunos no recibirán indemnización, pese a las políticas internas de USAGM. Solo 250 empleados permanecerán en USAGM, VOA y la Oficina de Transmisiones a Cuba (OCB).

VOA vs. la Administración

La red, fundada hace 80 años para combatir la desinformación nazi, ha perdido sus batallas legales contra los recortes. Los demandantes advierten: «Moscú, Pekín y Teherán llenarán el vacío con propaganda antiestadounidense».

Un legado bajo amenaza

VOA ha operado durante décadas en países con medios estatales, ofreciendo información independiente. Los despidos masivos, iniciados en mayo con contratistas, podrían marcar el fin de su influencia global.

¿El último capítulo?

La medida consolida la reducción del papel de EE.UU. en el orden global informativo. Con solo 250 empleados restantes, la capacidad de VOA para contrarrestar desinformación queda severamente limitada.

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital