Bolivia último en índice de corrupción en Latinoamérica

Bolivia registra la peor puntuación en ausencia de corrupción según el World Justice Project, ubicándose en el puesto 141 a nivel mundial.
El Deber

Bolivia ocupa el último puesto en índice de corrupción en Latinoamérica

El país registra la peor puntuación (0,23) en ausencia de corrupción según el World Justice Project. El informe evalúa a 142 naciones y ubica a Bolivia en el puesto 141 a nivel mundial. Los datos reflejan un retroceso sostenido desde 2015, con mayor debilidad en el poder judicial.

«Corrupción sistémica en todas las instituciones»

El estudio del World Justice Project (WJP) analizó ocho factores del estado de derecho, donde Bolivia destaca negativamente en el indicador de ausencia de corrupción. Los funcionarios judiciales son los peor evaluados, situándose en el puesto 140 de 142 países. Le siguen la Policía y Fuerzas Armadas (puesto 137), el Ejecutivo (131) y el Legislativo (120).

Comparación regional

Bolivia comparte los últimos puestos con Haití (0,23), Venezuela (0,26), México (0,27) y Nicaragua (0,30). El informe subraya que la corrupción se mide en cuatro ámbitos: uso de cargos públicos para beneficio privado en el Ejecutivo, Judicial, fuerzas de seguridad y Legislativo.

Una década de retroceso

El índice global de estado de derecho en Bolivia cayó de 0,41 puntos en 2015 a 0,24 en 2024. El WJP, fundado por William Neukom, promueve principios como responsabilidad gubernamental, leyes justas y justicia imparcial. Su metodología incluye datos de 2024 y abarca 142 jurisdicciones.

Implicaciones para el ciudadano

El informe refleja un deterioro en la confianza institucional, especialmente en el sistema judicial y de seguridad. La posición 131 a nivel global en estado de derecho evidencia desafíos estructurales que afectan derechos fundamentales y cumplimiento normativo.

Sin justicia a la vista

Los datos confirman que la corrupción en Bolivia es un problema arraigado y multidimensional, con impacto directo en la calidad democrática y el desarrollo económico. El retroceso continuo desde 2015 plantea interrogantes sobre la efectividad de las medidas anticorrupción.

OEA reconoce alta participación en elecciones bolivianas y pide calma

La OEA destacó el compromiso ciudadano en las elecciones bolivianas del 17 de agosto y exhortó a mantener la
Veedores de la OEA en Bolivia OEA / ELDEBER.com.bo

13.000 reclusos votan en elecciones bolivianas sin incidentes

Un récord histórico de participación carcelaria marcó los comicios del 17 de agosto en Bolivia, con 13.000 reclusos ejerciendo
Población carcelaria en el patio del recinto penitenciario San Pablo de Quillacollo, en días recientes. Noé Portugal / ABI

Cierran las mesas electorales en Bolivia y comienza el escrutinio

El recuento de votos en Bolivia inicia tras una jornada electoral sin incidentes graves, con observación internacional y un
Conteo de votos, en un recinto nacional. APG / ERBOL

Bolivia enfrenta crisis económica con inflación del 16,92% y falta de dólares

El próximo Gobierno boliviano hereda estanflación, déficit fiscal y caída de reservas internacionales, con un modelo económico agotado desde
Un trabajador lleva verduras junto a un puesto de pollo en un mercado, mientras el país lidia con la escasez de combustible y una crisis económica que empeora. Reuters / Agencia EFE

TSE instala sala plena permanente para conteo de votos en el exterior

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia inicia el cómputo oficial de votos en el exterior con 378.319 habilitados en
Oscar Hassenteufel lidera la sesión de sala plena instalada en el Campo Ferial Chuquiago Marka UNITEL / Unitel Digital

Régimen Penitenciario detiene a 122 personas con órdenes pendientes durante votación

El Régimen Penitenciario detuvo a 122 personas con órdenes judiciales pendientes, principalmente por deudas de asistencia familiar, durante la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia cierra elecciones en jornada tranquila y espera resultados

El TSE confirmó la apertura total de mesas y normalidad general en las elecciones bolivianas, con resultados preliminares transmitidos
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

TED Santa Cruz inicia cómputo oficial de votos tras elecciones

El Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz comenzó el recuento oficial de votos con 2,07 millones de electores habilitados,
Sala plena del TED en Fexpocruz para el cómputo de votos Rolando Robles / ELDEBER.com.bo

TSE inicia conteo de votos en el exterior con 200 actas recibidas

El Tribunal Supremo Electoral comenzó el escrutinio de votos en el exterior con 200 actas verificadas, destacando la ausencia
Se inició el conteo de votos en el exterior Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Andrónico Rodríguez sufre ataques durante votación en Cochabamba

El candidato del MAS fue abucheado y apedreado al votar en Entre Ríos, en incidentes que dejaron heridos y
Andrónico llega al recinto de votación antes de ser abucheado. ED / EL DEBER

Bolivia cierra elecciones con aprehensión de acusado de asesinato

Un prófugo por homicidio fue detenido tras votar en La Paz. La jornada electoral transcurrió sin mayores incidentes, según
Foto referencial de la jornada electoral en Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Violencia y detenciones en elecciones bolivianas 2025

La policía reporta 18 aprehensiones por delitos electorales y violencia durante las elecciones en Bolivia, incluyendo agresiones en Cochabamba
La Policía aprehendió a 18 personas Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo