Bolivia segundo en corrupción mundial según WJP

Bolivia ocupa el puesto 141 de 142 en el Índice de Estado de Derecho del WJP, solo superando a la República Democrática del Congo en corrupción.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Bolivia ocupa el segundo puesto mundial en corrupción según WJP

El país solo supera a la República Democrática del Congo en el ranking 2024. El informe del World Justice Project revela un descenso de cuatro puestos respecto a 2023. El dato coincide con investigaciones por injerencia política en el Órgano Judicial.

«Ausencia de corrupción»: el indicador que hunde a Bolivia

De 142 naciones evaluadas, Bolivia ocupa el puesto 141 en el factor de corrupción, según el Índice de Estado de Derecho del WJP. Dinamarca lidera la clasificación como el país menos corrupto. La medición analiza ocho variables, incluyendo derechos fundamentales y justicia penal.

El contexto latinoamericano

En la región, Bolivia es el país con mayor corrupción, seguido por Haití, Venezuela, México y Nicaragua. El informe destaca que el gobierno de Luis Arce ha empeorado su posición respecto al año anterior.

Un ranking con consecuencias

El WJP es una institución internacional independiente que evalúa el cumplimiento normativo global. Su índice mide restricciones al poder gubernamental, transparencia y seguridad, entre otros factores. La caída de Bolivia coincide con el escándalo por presunta injerencia de un exministro de Justicia en el Órgano Judicial.

De mal en peor

En 2023, Bolivia ocupaba el puesto 139 en el mismo indicador. La pérdida de cuatro posiciones en un año refleja un deterioro acelerado, según los datos del WJP. El caso «Consorcio», que investiga manipulación de fallos judiciales, ha agravado la percepción internacional.

Un problema que no desaparece

El informe confirma la crisis institucional boliviana en un contexto de debilitamiento del Estado de Derecho. La corrupción sistémica, ahora respaldada por datos globales, sigue siendo el principal desafío para la credibilidad del país.

Investigan enriquecimiento ilícito del exgerente de Emapa Franklin Flores

La Fiscalía de La Paz indaga un excedente patrimonial no justificado de 209.150 bolivianos en el exgerente de EMAPA,
Franklin Flores sale de la Fiscalía tras su aprehensión. / ERBOL / Información de la fuente de la imagen no disponible

Orden de aprehensión contra hijo del presidente Arce se mantiene vigente

La Fiscalía boliviana mantiene vigente la orden de aprehensión contra Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente. El desistimiento
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Chi desafía a Lara y Velasco a explicar su plan contra el narcotráfico en el Trópico

Chi Hyun Chung desafió públicamente a los candidatos Edmundo Lara y Juan Pablo Velasco a que expliquen sus estrategias
El surcoreano Chi Hyun Chung. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Defensa Civil emite alerta naranja por riesgo de desborde en tres ríos de Bolivia

Defensa Civil de Bolivia emite alerta naranja por riesgo de desborde de los ríos Beni, Chapare y Caine. 80
La avenida Ayacucho, en la parte sur, quedó bajo el agua. / NOÉ PORTUGAL / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE advierte a Paz que no tolerará insinuaciones de fraude electoral

El Tribunal Supremo Electoral calificó de «irresponsables» las declaraciones del candidato Rodrigo Paz, quien sugirió un posible fraude. Exige
Imagen sin título / APG / Oxígeno.bo

Senado rechaza permiso de campaña a Rodrigo Paz y aplica sanciones

El Senado ha denegado la nueva solicitud de licencia de Rodrigo Paz, candidato presidencial, aplicando además sanciones económicas. La
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

El TSE cancela la personería jurídica a partidos que no superaron el 3% electoral

El Tribunal Supremo Electoral cancela la personería jurídica de partidos que no superaron el 3% de votos. La medida
Imagen sin título / ANF / ANF

Analistas advierten que Libre y PDC carecen de planes concretos contra el narcotráfico

Analistas critican la falta de estrategias concretas de Alianza Libre y el PDC contra el narcotráfico. Señalan ausencia de
Imagen sin título / Radio Fides / ANF

Amplían investigación a agresora de menor por corrupción de menores

La Fiscalía amplía la investigación por la agresión a una menor de 17 años, incluyendo el delito de corrupción
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Analistas alertan de ajuste económico inevitable en Bolivia tras elecciones

Analistas alertan que Bolivia enfrentará un ajuste económico inevitable tras las elecciones, con eliminación de subsidios y búsqueda de
Gonzalo Colque, analista económico / Radio Fides / ANF

Los discos más esperados de octubre incluyen nuevos trabajos de artistas clave

Octubre concentra diez lanzamientos internacionales clave, con el regreso de Tame Impala, The Antlers y The Lemonheads tras años
Florence + The Machine / Bar Italia / @rankinarchive / INDIE HOY

Indígenas bolivianos reclaman a candidatos ausentes en reunión por tierras

Más de 60 representantes indígenas en Bolivia redactaron un manifiesto ante la inasistencia de candidatos presidenciales. Denuncian avasallamiento de
Las sillas vacías reservadas para los candidatos a la presidencia / Nelfi Fernandez / Información de la fuente de la imagen no disponible