Bolivia segundo en corrupción mundial según WJP

Bolivia ocupa el puesto 141 de 142 en el Índice de Estado de Derecho del WJP, solo superando a la República Democrática del Congo en corrupción.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Bolivia ocupa el segundo puesto mundial en corrupción según WJP

El país solo supera a la República Democrática del Congo en el ranking 2024. El informe del World Justice Project revela un descenso de cuatro puestos respecto a 2023. El dato coincide con investigaciones por injerencia política en el Órgano Judicial.

«Ausencia de corrupción»: el indicador que hunde a Bolivia

De 142 naciones evaluadas, Bolivia ocupa el puesto 141 en el factor de corrupción, según el Índice de Estado de Derecho del WJP. Dinamarca lidera la clasificación como el país menos corrupto. La medición analiza ocho variables, incluyendo derechos fundamentales y justicia penal.

El contexto latinoamericano

En la región, Bolivia es el país con mayor corrupción, seguido por Haití, Venezuela, México y Nicaragua. El informe destaca que el gobierno de Luis Arce ha empeorado su posición respecto al año anterior.

Un ranking con consecuencias

El WJP es una institución internacional independiente que evalúa el cumplimiento normativo global. Su índice mide restricciones al poder gubernamental, transparencia y seguridad, entre otros factores. La caída de Bolivia coincide con el escándalo por presunta injerencia de un exministro de Justicia en el Órgano Judicial.

De mal en peor

En 2023, Bolivia ocupaba el puesto 139 en el mismo indicador. La pérdida de cuatro posiciones en un año refleja un deterioro acelerado, según los datos del WJP. El caso «Consorcio», que investiga manipulación de fallos judiciales, ha agravado la percepción internacional.

Un problema que no desaparece

El informe confirma la crisis institucional boliviana en un contexto de debilitamiento del Estado de Derecho. La corrupción sistémica, ahora respaldada por datos globales, sigue siendo el principal desafío para la credibilidad del país.