Bolivia es el país más corrupto de Latinoamérica según WJP

El informe de World Justice Project sitúa a Bolivia en el último puesto de Latinoamérica en percepción de corrupción, generando críticas y defensa gubernamental.
El Deber

Informe de WJP sitúa a Bolivia como el país más corrupto de Latinoamérica

El estudio coloca al país en el puesto 32 de 32 en la región. Analistas lo califican como «una condena internacional» al gobierno del MAS. La ministra de Justicia rechazó los resultados y destacó avances en causas anticorrupción.

«Justicia convertida en epicentro de la corrupción»

El diplomático Jaime Aparicio afirmó que el sistema judicial boliviano actúa como «brazo tóxico del Estado», con jueces y fiscales sin independencia. Según él, esto ahuyenta inversiones y profundiza la pobreza: «Sin justicia independiente, no hay democracia posible».

Reacciones políticas y cívicas

Carlos Mesa (CC) denunció que los gobiernos del MAS forjaron «un Estado desinstitucionalizado y poco transparente». Stello Cochamanidis, del Comité pro Santa Cruz, añadió: «Lastimosamente estamos gobernados por una mafia organizada».

Gobierno rechaza el informe y defiende su gestión

La ministra Jessica Saravia descalificó el estudio por considerar que «tergiversa políticamente» los avances. Resaltó que el Viceministerio de Transparencia tramita 900 causas de corrupción y obtuvo 50 sentencias en seis meses.

Dos décadas en el ojo del huracán

Los analistas vinculan los resultados con los casi 20 años de gestión del MAS, marcados por denuncias de impunidad para afines y persecución a opositores. El informe refleja una crisis institucional que, según Aparicio, requiere «una verdadera tarea nacional».

Un futuro que depende de la transparencia

El diagnóstico de WJP plantea desafíos urgentes para el próximo gobierno: recuperar la independencia judicial y garantizar seguridad jurídica. Mientras las autoridades insisten en sus avances, la clasificación regional evidencia una brecha entre discurso y percepción internacional.

Lara y Velasco debatirán cinco ejes temáticos para la vicepresidencia

Los candidatos Edmand Lara y Juan Pablo Velasco debatirán cinco ejes temáticos este domingo en Santa Cruz. El TSE
CANDIDATOS. Arriba, Edmand Lara (PDC); abajo, Juan Pablo Velasco (Libre). / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

El Senado rechaza la licencia de Rodrigo Paz y aplica descuento

El pleno del Senado negó el permiso solicitado por el candidato presidencial Rodrigo Paz para ausentarse de dos sesiones.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Exlíder cívico cruceño Germán Antelo ratifica apoyo a Tuto Quiroga

Germán Antelo, expresidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, ratifica su apoyo a Jorge ‘Tuto’ Quiroga para la segunda
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Candidatos presidenciales intensifican campañas de cara a la segunda vuelta

Los candidatos Jorge Tuto Quiroga (Libre) y Rodrigo Paz (PDC) intensifican sus campañas en Santa Cruz y otras regiones,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Exministro de Áñez anuncia su regreso a Bolivia tras casi tres años de exilio

Jerjes Justiniano, exministro de Jeanine Áñez, retorna a Bolivia el 4 de octubre tras casi tres años de exilio.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Futurpreis: La innovación que destruye para crear nueva riqueza

El Presidente de Alemania otorga el Zukunftspreis a proyectos que reemplazan tecnologías consolidadas. Un jurado evalúa tres candidatos basándose
Nuevo procedimiento láser para corrección visual / Ansgar Pudenz/DZP / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Maduro inicia la Navidad adelantada en Venezuela con mensaje a Estados Unidos

El gobierno venezolano inicia oficialmente las celebraciones navideñas. Nicolás Maduro pidió celebrar con «felicidad y seguridad» y cuestionó la
Decoración navideña en las calles de Caracas / EFE/Miguel Gutiérrez / Clarín

OPEC se reúne mientras inventarios de petróleo aumentan en un mercado más flojo

Las existencias de crudo en EE. UU. aumentaron en 1,792 millones de barriles y las de gasolina en 4,125
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Global Economy Briefing

Juez dicta detención domiciliaria para ex gerente de Emapa y colaboradora

Un juez concedió detención domiciliaria al ex gerente de EMAPA y una exfiscal por irregularidades en una planta de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Franklin Flores cumple detención domiciliaria por caso de corrupción en Emapa

Franklin Flores, exgerente de Emapa, cumplirá detención domiciliaria con una fianza de Bs 50.000. Un juez rechazó la prisión
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Investigan enriquecimiento ilícito del exgerente de Emapa Franklin Flores

La Fiscalía de La Paz indaga un excedente patrimonial no justificado de 209.150 bolivianos en el exgerente de EMAPA,
Franklin Flores sale de la Fiscalía tras su aprehensión. / ERBOL / Información de la fuente de la imagen no disponible

Orden de aprehensión contra hijo del presidente Arce se mantiene vigente

La Fiscalía boliviana mantiene vigente la orden de aprehensión contra Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente. El desistimiento
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible