Bolivia es el país más corrupto de Latinoamérica en 2024

Según el Índice de Estado de Derecho 2024 del WJP, Bolivia ocupa el puesto 141 de 142 naciones evaluadas, siendo el peor en Latinoamérica.
unitel.bo

Bolivia es el país más corrupto de Latinoamérica según informe internacional

Ocupa el puesto 141 de 142 naciones evaluadas, solo por encima del Congo. El estudio del World Justice Project (WJP) mide el abuso de poder en cuatro instituciones estatales. Los datos, publicados hoy, reflejan un retroceso frente a países como Venezuela (puesto 136).

«Corrupción sistémica en todos los poderes del Estado»

El Índice de Estado de Derecho 2024 del WJP analizó 142 países con cuatro criterios clave: funcionarios del Ejecutivo, Judicial, Fuerzas Armadas/Policía y Legislativo que no usen su cargo para beneficio privado. Bolivia obtuvo una puntuación de 0.23, igual que Haití y Camboya, y solo superó al Congo (0.17).

El Poder Judicial, el más afectado

La peor evaluación corresponde a los jueces y magistrados (puesto 140), seguido de las Fuerzas de Seguridad (137) y el Ejecutivo (131). El Legislativo es el menos corrupto, pero aún así ocupa el lugar 120 a nivel global. «El informe confirma patrones de impunidad recurrentes», destaca Infobae.

Un ranking que duele

Bolivia supera en corrupción a Venezuela (136) y México (135), históricamente señalados por este problema. En Latinoamérica, ningún país tiene una calificación tan baja. El WJP utiliza encuestas a expertos y ciudadanos para su medición, con datos recopilados hasta marzo de 2024.

Un problema que no es nuevo

El informe evidencia que la corrupción en Bolivia atraviesa todas las instituciones estatales desde hace años. Casos como el del magistrado suplente Iván Campero (investigado por el caso Consorcio) reflejan esta tendencia, según menciona el texto.

Un desafío urgente para las autoridades

Los resultados colocan a Bolivia en una posición crítica a nivel global. El estudio no analiza causas, pero sí muestra que el problema es estructural y requiere acciones inmediatas en todos los niveles del Estado.

Bolivia inicia elecciones generales con más de 7,9 millones de votantes

El TSE inauguró la jornada electoral con un llamado a respetar los resultados. Participan ocho organizaciones políticas y 7,9
Acto de inauguración de la jornada electoral en La Paz APG / Unitel Digital

TED Santa Cruz autoriza 18 líneas de radiotaxis para elecciones

El Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz autorizó 18 empresas de radiotaxis para circular durante la veda vehicular electoral,
Imagen referencial de taxis en Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Elecciones 2025 en Bolivia: 4.419 votantes en colegio José Carrasco

El candidato presidencial Andrónico Rodríguez votará en la mesa #14 del colegio José Carrasco en Cochabamba, donde 4.419 habilitados
Votantes comienzan a llegar a la U.E. José Carrasco en Entre Ríos (Cochabamba) Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Bolivianos en el exterior votan en elecciones generales 2025

Más de 369.000 ciudadanos bolivianos en 22 países participan en las elecciones generales para elegir al nuevo gobierno hasta
Ciudadanos bolivianos que viven en Japón concluyeron con la votación de esta jornada por las elecciones generales Información de autor no disponible / Unitel Digital

Santa Cruz lidera elecciones nacionales con más de 2 millones de votantes

Santa Cruz concentra el mayor padrón electoral del país con 2.071.967 votantes habilitados para las elecciones nacionales del 17
Santa Cruz | EL DEBER Información de autor no disponible / EL DEBER

Elecciones presidenciales en Bolivia 2025: 7,9 millones de votantes

7,9 millones de bolivianos votan hoy en elecciones presidenciales bajo estrictas medidas de seguridad y restricciones de movilidad.
La Policía inicia los operativos centrales en varias ciudades a horas de iniciar las elecciones Información de autor no disponible / Unitel Digital

7,9 millones de bolivianos votan en elecciones generales 2025

Bolivia celebra elecciones generales para elegir presidente, vicepresidente y legisladores, en un proceso marcado por la transparencia y observación
Voto en Japón. Foto: TSE Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivianos en el exterior votan para elegir nuevo Gobierno 2025

369.308 bolivianos en el exterior participan en las elecciones presidenciales y parlamentarias, vigiladas por misiones internacionales y con voto
En Trinidad se realizó el traslado de material electoral a los recintos Paul Granillo / Unitel Digital | Agencias

Alianza Unidad denuncia intento de avasallamiento en oficinas electorales

Diputados evistas intentaron ingresar con violencia a oficinas de control electoral, según denuncia de la Alianza Unidad en vísperas
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

TEDs implementan control satelital y medidas para transparencia electoral

Los Tribunales Electorales Departamentales (TEDs) aplican nueve medidas tecnológicas y físicas, incluyendo GPS y transmisión en vivo, para garantizar
Infografía del monitoreo por GPS del traslado de actas electorales Oscar Parada / ELDEBER.com.bo

Misión UE observará elecciones en Bolivia con 200 observadores

La UE despliega más de 200 observadores para monitorear las elecciones en Bolivia, con énfasis en transparencia y prevención
Alexander Gray, Jefe Adjunto de la Misión de Observación Electoral de la UE Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Potosinos exigen aumento de regalías por explotación de litio

COMCOIPO convoca una marcha para exigir el aumento de regalías del litio del 3% al 20%, denunciando irregularidades en
Marcha en defensa del litio EFE / ELDEBER.com.bo