Bolivia lidera ranking de corrupción en Latinoamérica

Bolivia ocupa el puesto 141 de 142 países en el Índice de Estado de Derecho 2024, siendo el segundo más corrupto del mundo según el World Justice Project.
unitel.bo

Bolivia lidera ranking de corrupción en Latinoamérica según informe

El país ocupa el puesto 141 de 142 naciones evaluadas. El estudio del WJP revela que los funcionarios judiciales son los peor calificados. Los datos, publicados hoy, comparan el desempeño institucional a nivel global.

«Corrupción sistémica en los cuatro poderes del Estado»

El Índice de Estado de Derecho 2024 del World Justice Project (WJP) sitúa a Bolivia como el segundo país más corrupto del mundo, solo superado por el Congo. La puntuación de 0.23 es igual a la de Haití y Camboya, por debajo de Venezuela (0.26) y México (0.27).

Los peores evaluados

El Poder Judicial boliviano ocupa el puesto 140 de 142, seguido por las Fuerzas Armadas y Policía (137), el Ejecutivo (131) y el Legislativo (120). El informe mide específicamente si los funcionarios «utilizan cargos públicos para beneficio privado» en cada institución.

Cuatro variables que hundieron la calificación

La metodología del WJP analizó: 1) abuso de poder en el Ejecutivo, 2) corrupción judicial, 3) desvío de funciones en fuerzas armadas/policiales y 4) enriquecimiento ilícito de legisladores. El ítem judicial mostró «la mayor debilidad», según los datos replicados por Infobae.

Un lastre histórico

El informe contextualiza que Bolivia mantiene niveles críticos de corrupción desde 2020, cuando comenzó a descender en el ranking. En 2024, empeoró su posición respecto a Venezuela, país que tradicionalmente lideraba los índices regionales negativos.

Sin mejora a la vista

Los resultados reflejan un deterioro institucional generalizado que afecta directamente la calidad de los servicios públicos. El WJP no proyecta cambios significativos sin reformas estructurales en los poderes evaluados.

OEA reconoce alta participación en elecciones bolivianas y pide calma

La OEA destacó el compromiso ciudadano en las elecciones bolivianas del 17 de agosto y exhortó a mantener la
Veedores de la OEA en Bolivia OEA / ELDEBER.com.bo

13.000 reclusos votan en elecciones bolivianas sin incidentes

Un récord histórico de participación carcelaria marcó los comicios del 17 de agosto en Bolivia, con 13.000 reclusos ejerciendo
Población carcelaria en el patio del recinto penitenciario San Pablo de Quillacollo, en días recientes. Noé Portugal / ABI

Cierran las mesas electorales en Bolivia y comienza el escrutinio

El recuento de votos en Bolivia inicia tras una jornada electoral sin incidentes graves, con observación internacional y un
Conteo de votos, en un recinto nacional. APG / ERBOL

Bolivia enfrenta crisis económica con inflación del 16,92% y falta de dólares

El próximo Gobierno boliviano hereda estanflación, déficit fiscal y caída de reservas internacionales, con un modelo económico agotado desde
Un trabajador lleva verduras junto a un puesto de pollo en un mercado, mientras el país lidia con la escasez de combustible y una crisis económica que empeora. Reuters / Agencia EFE

TSE instala sala plena permanente para conteo de votos en el exterior

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia inicia el cómputo oficial de votos en el exterior con 378.319 habilitados en
Oscar Hassenteufel lidera la sesión de sala plena instalada en el Campo Ferial Chuquiago Marka UNITEL / Unitel Digital

Régimen Penitenciario detiene a 122 personas con órdenes pendientes durante votación

El Régimen Penitenciario detuvo a 122 personas con órdenes judiciales pendientes, principalmente por deudas de asistencia familiar, durante la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia cierra elecciones en jornada tranquila y espera resultados

El TSE confirmó la apertura total de mesas y normalidad general en las elecciones bolivianas, con resultados preliminares transmitidos
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

TED Santa Cruz inicia cómputo oficial de votos tras elecciones

El Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz comenzó el recuento oficial de votos con 2,07 millones de electores habilitados,
Sala plena del TED en Fexpocruz para el cómputo de votos Rolando Robles / ELDEBER.com.bo

TSE inicia conteo de votos en el exterior con 200 actas recibidas

El Tribunal Supremo Electoral comenzó el escrutinio de votos en el exterior con 200 actas verificadas, destacando la ausencia
Se inició el conteo de votos en el exterior Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Andrónico Rodríguez sufre ataques durante votación en Cochabamba

El candidato del MAS fue abucheado y apedreado al votar en Entre Ríos, en incidentes que dejaron heridos y
Andrónico llega al recinto de votación antes de ser abucheado. ED / EL DEBER

Bolivia cierra elecciones con aprehensión de acusado de asesinato

Un prófugo por homicidio fue detenido tras votar en La Paz. La jornada electoral transcurrió sin mayores incidentes, según
Foto referencial de la jornada electoral en Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Violencia y detenciones en elecciones bolivianas 2025

La policía reporta 18 aprehensiones por delitos electorales y violencia durante las elecciones en Bolivia, incluyendo agresiones en Cochabamba
La Policía aprehendió a 18 personas Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo