Bolivia condena ataque de Israel a Irán como ilegal

El presidente Luis Arce calificó los bombardeos israelíes como una amenaza a la seguridad global y pidió a la ONU actuar para evitar una escalada.
El Deber

Presidente de Bolivia condena ataque de Israel a Irán como «ilegal e irresponsable»

Luis Arce exige cesar hostilidades y advierte riesgo para la paz global. El mandatario boliviano criticó los bombardeos israelíes del 13 de junio, que dejaron cientos de víctimas según fuentes iraníes. La ONU es instada a actuar para evitar una escalada.

«Un desastre de proporciones inimaginables»

El presidente Arce calificó los ataques a instalaciones nucleares iraníes como «una amenaza directa a la seguridad internacional». Según datos citados, los bombardeos israelíes habrían causado entre 224 y 639 muertos en Irán, mientras que los misiles iraníes mataron a 24 personas en Israel. «Cada ataque incrementa el sufrimiento de civiles inocentes», afirmó en redes sociales.

Posición boliviana frente al conflicto

Arce reiteró la postura de Bolivia en la ONU: «La paz es posible cuando se elige el diálogo antes que las armas». Hizo un llamado urgente a la comunidad internacional para frenar la escalada, recordando sus discursos en la Asamblea General de 2023 y 2024.

Detonantes de una crisis anunciada

Israel justificó los bombardeos alegando avances en el programa nuclear iraní y su fabricación de misiles balísticos. Irán respondió con lanzamientos que superaron parcialmente el sistema de defensa israelí («Domo de Hierro»), según reportó la BBC.

Un llamado que busca eco internacional

La declaración de Arce refleja la preocupación boliviana por conflictos globales pese a la distancia geográfica. Subraya que las consecuencias de esta guerra «no solo afectarían a Medio Oriente, sino al planeta», aunque no detalla impactos concretos para Bolivia.

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital