Arce promulga ley para crédito de 250 millones del BID contra desastres

El presidente boliviano Luis Arce firmó la Ley 1633 que permite acceder a un crédito de 250 millones de dólares del BID para emergencias climáticas y sanitarias.
unitel.bo

Arce promulga ley para crédito de 250 millones del BID contra desastres

El préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se destinará a emergencias climáticas y sanitarias. El presidente boliviano Luis Arce firmó la Ley 1633 tras cinco meses de trámite legislativo. El crédito fue aprobado inicialmente en enero por Diputados y ratificado en junio por el Senado.

«Un salvavidas para crisis naturales»

El contrato BO-00010, suscrito en septiembre de 2024, permite al país acceder a hasta 250 millones de dólares para afrontar «desastres naturales y de salud pública», según la Gaceta Oficial. El Ejecutivo solicitó el fondo tras impactos climáticos registrados desde noviembre de 2024.

El largo camino legislativo

La Cámara de Diputados avaló el crédito el 23 de enero, pero el Senado, liderado por Andrónico Rodríguez, tardó casi cinco meses en sancionarlo. Previamente, el vicepresidente David Choquehuanca y líderes de la ALP celebraron reuniones para agilizar trámites. Enrique Urquidi (CC) destacó que se priorizaron créditos «para urgencias del Estado».

Antecedentes: Bolivia bajo presión climática

El texto oficial menciona que la solicitud responde a «distintos efectos climáticos» ocurridos en los últimos meses. Aunque no detalla eventos específicos, el crédito coincide con temporadas de sequías e inundaciones recurrentes en el país, que afectan especialmente a regiones agrícolas.

Dinero disponible para cuando llegue la emergencia

La ley garantiza acceso inmediato a los fondos ante desastres, sin necesidad de nuevos trámites. El BID exige transparencia en el uso de los recursos, pero no se especifican mecanismos de control adicionales en el texto promulgado. La medida busca evitar demoras en respuestas futuras.

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen