Amtrak enfrenta críticas por reparación de túneles en NY

El proyecto de Amtrak para reparar túneles dañados por el huracán Sandy genera tensiones con Nueva York y la administración Trump, afectando a miles de viajeros.
POLITICO

Amtrak enfrenta críticas de Nueva York y Trump por reparación de túneles

El proyecto de 1.600 millones para reparar túneles dañados por el huracán Sandy genera tensiones. La gobernadora Hochul cuestiona el plan de Amtrak, mientras la administración Trump presiona por recortes. Las obras comenzaron en mayo, pero podrían afectar a 125.000 viajeros diarios.

«No estoy segura de confiar en Amtrak»

La gobernadora demócrata de Nueva York, Kathy Hochul, y el MTA (Autoridad Metropolitana de Transporte) critican abiertamente el plan de Amtrak para reparar los túneles del East River, dañados por el huracán Sandy en 2012. Hochul advirtió: «No lo arruinen», temiendo que los cierres parciales durante 2,5 años generen caos en los 450 trenes diarios del LIRR (Ferrocarril de Long Island).

Un historial que genera desconfianza

El MTA tachó el récord de Amtrak de «aterrador», citando retrasos masivos en 2023. Lisa Daglian, asesora ciudadana del MTA, alertó que un fallo en las reparaciones haría que la crisis de 2017 pareciera «un día de primavera». Amtrak defiende su plan, argumentando que alternativas como reparar solo en noches y fines de semana triplicarían el tiempo.

Trump y Hochul: presión por partida doble

La administración Trump exige a Amtrak recortar costes y mejorar rentabilidad, lo que ya provocó la salida de su director. Simultáneamente, el secretario de Transporte, Sean Duffy, quitó al MTA el control de la renovación de la estación Penn, aumentando la fricción. Amtrak insiste en que el MTA aprobó durante años el diseño y financiación del proyecto.

Los túneles no pueden esperar

Un recorrido periodístico mostró grietas en el revestimiento, charcos y estructuras oxidadas en los túneles de 1910. Amtrak afirma que las reparaciones son urgentes para «garantizar la seguridad ante emergencias». Sin embargo, el LIRR comparó la presentación con «las tácticas de un vendedor de coches usados».

Doce años de sal y agua

El agua salada de Sandy corroió durante más de una década los cuatro túneles bajo el East River, vitales para conectar Manhattan y Long Island. Pese al consenso inicial, el cambio de administración federal y las tensiones locales retrasaron el proyecto, cuyo diseño final se aprobó en 2023.

El reloj corre para los viajeros

Con las obras en marcha, la disputa entre Amtrak, Nueva York y Washington podría prolongar las molestias para los usuarios. Mientras Hochul pide revisar el plan, Amtrak advierte que cualquier cambio retrasaría aún más unas reparaciones ya postergadas.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título