Alcaldía de Santa Cruz califica de «injustificado» el paro de la Guardia Municipal
El Gobierno Municipal asegura que la protesta vulnera acuerdos previos. El vocero Bernardo Montenegro afirmó que 180 guardias ya están bajo la Ley General del Trabajo. El paro de 72 horas inicia este lunes 23 de junio.
«Una posición intransigente que viola acuerdos»
El Dr. Montenegro, vocero de la Alcaldía, declaró que la movilización «injustificada» contradice el acta firmada el 24 de enero de 2025, donde se pactó una incorporación gradual de los trabajadores a la ley laboral. «Llamamos a la reflexión; se necesita a la Guardia garantizando la seguridad ciudadana», señaló.
Desmontando reclamos
El asesor jurídico desmintió que exista incumplimiento de un laudo arbitral: «Hay un amparo constitucional favorable a la Alcaldía pendiente de revisión». Agregó que, pese a la crisis económica, se priorizó recontratar a la mayoría bajo modalidad contractual, con acceso a seguridad social.
Cifras y medidas
Según datos oficiales, 163 de 549 guardias municipales ya están bajo la Ley General del Trabajo. Montenegro advirtió que se aplicarán descuentos salariales por días no trabajados y se reasignarán funciones a otros empleados para minimizar el impacto en la seguridad.
Un acuerdo bajo presión presupuestaria
El conflicto surge en un contexto de restricciones económicas municipales. El acta de enero estableció que las incorporaciones a la ley laboral serían graduales y sujetas a disponibilidad de fondos, condición que los guardias ahora rechazan.
Diálogo con condiciones
La Alcaldía mantiene abierta la negociación, pero exige «racionalidad». Mientras, prepara contingencias para el paro, que afectará servicios de seguridad. La resolución final dependerá del Tribunal Constitucional Plurinacional, que debe revisar el amparo presentado.