Abraham Nogales asume presidencia de Anapo con agenda productiva

Abraham Nogales Antelo asume como presidente de Anapo, priorizando biotecnología, combustible y seguridad jurídica para 14.000 productores.
El Deber

Abraham Nogales asume presidencia de Anapo con agenda productiva

El nuevo líder de los soyeros priorizará biotecnología, combustible y seguridad jurídica. Asumió hoy en Santa Cruz al frente de 14.000 productores. Su gestión buscará resolver «cuellos de botella» que afectan la competitividad del sector.

«Defenderemos el derecho a producir con firmeza»

Abraham Nogales Antelo fue elegido presidente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) para el periodo 2025-2026. En su primer discurso, identificó cuatro desafíos urgentes: escasez de diésel, inseguridad jurídica, trabas a exportaciones y freno a la biotecnología. «Sin agro, no hay desarrollo», afirmó durante la asamblea en Santa Cruz.

Una directiva con experiencia

Lo acompañarán Gary Farrell Paniagua (vicepresidente), Shomara Ichazo Ramos (tesorera) y Adán Mérida Cáceres (secretario). Nogales, administrador de empresas y productor desde 2010, proviene de una familia ligada al campo y ha ocupado cargos en la Federación de Ganaderos de Beni (Fegabeni).

Producción bajo amenaza

El líder advirtió que la falta de políticas claras «compromete siembras, cosechas y comercialización». Propone: acceso oportuno a diésel, uso de biotecnología para mejorar rendimientos y respeto a la propiedad privada. Exigirá respuestas a candidatos presidenciales en el próximo Foro Agropecuario de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO).

Raíces en el campo

Anapo representa a 14.000 productores en un sector clave para la economía cruceña. En los últimos años, enfrenta avasallamientos, restricciones a exportaciones y desabastecimiento de insumos. La biotecnología sigue siendo un tema pendiente, pese a su potencial para aumentar productividad.

El agro exige soluciones ya

La gestión de Nogales se medirá por su capacidad para articular demandas del sector con políticas públicas. Su prioridad es garantizar condiciones mínimas para producir, en un contexto de incertidumbre económica y tensiones sociales.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.