Consulado de China en Santa Cruz organiza encuentro de periodistas

Periodistas de Bolivia y China intercambiaron experiencias y herramientas para fortalecer la cooperación informativa, con apoyo del consulado chino y la Asociación de Periodistas de Santa Cruz.
El Deber

Consulado de China en Santa Cruz organiza encuentro entre periodistas de ambos países

Una veintena de profesionales intercambió experiencias sobre el trabajo en medios chinos. El evento, moderado por la cónsul Wang Huijun, contó con la colaboración de la Asociación de Periodistas de Santa Cruz. Se presentaron plataformas como Xinhua y CGTN para fomentar la cooperación informativa.

«Un puente para el periodismo responsable»

La cónsul general Wang Huijun destacó que el encuentro buscaba «trabajar con responsabilidad y compromiso con la sociedad». Además, animó a replicar estos espacios para «intercambios de alta calidad». Los asistentes conocieron herramientas como la agenda digital de Xinhua, con corresponsales en 142 países, y la plataforma AMSP de CGTN para compartir contenido audiovisual.

Herramientas y colaboración

He Bei, de CGTN, explicó cómo la plataforma AMSP permite a medios globales intercambiar noticieros. Miao Ye, director de China Hoy, resaltó el enfoque cultural de su revista y su apertura a colaboraciones. Por su parte, Alejandro Canedo, asesor del consulado, subrayó el uso de Inteligencia Artificial para monitorear medios y crear contenidos ágiles.

Apoyo institucional

Marco Curi, de la Asociación de Periodistas de Santa Cruz, valoró el evento como una oportunidad para «reflexionar sobre el trabajo de la prensa». Los participantes agradecieron la iniciativa y mostraron interés en mantener espacios de capacitación.

Un diálogo que trasciende fronteras

El encuentro se enmarca en los esfuerzos de China por fortalecer vínculos culturales y periodísticos con Latinoamérica. Xinhua y CGTN son referentes globales en cobertura informativa, mientras que China Hoy promueve el intercambio cultural desde hace décadas.

Periodismo en construcción

El evento evidenció las oportunidades de colaboración tecnológica y cultural entre medios bolivianos y chinos. Su impacto dependerá de la continuidad de estos espacios y la adaptación de las herramientas presentadas al contexto local.

CEB pide a candidatos no defraudar al pueblo en el Bicentenario

La Conferencia Episcopal Boliviana instó a priorizar justicia y paz en el Bicentenario, en un contexto preelectoral marcado por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce minimiza crisis económica y califica dificultades como coyunturales

El presidente Luis Arce reconoce problemas económicos como falta de combustible y presión cambiaria, pero insiste en que son
El presidente Luis Arce en la plaza 25 de Mayo de la ciudad de Sucre. Facebook Presidente / ANF

Arce destaca legado económico pero omite crisis en discurso del Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce resaltó logros en industrialización y obras públicas, pero evitó abordar la crisis cambiaria y
Arce asegura que enfrentó un boicot en la Asamblea Legislativa APG / ELDEBER.com.bo

Arce reafirma el espíritu del proceso de cambio en el Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce defendió la vigencia del proceso de cambio y llamó a la unidad nacional durante
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce. APG / AGENCIAS

Choquehuanca defiende el Estado Plurinacional en Bolivia

El vicepresidente boliviano reafirma la importancia del Estado Plurinacional en el Bicentenario y advierte sobre su protección ante las
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hombre hallado muerto con violencia en ruta al trópico

La FELCC investiga el crimen de Benito Tenorio Ledezma, hallado con signos de violencia en la carretera Cochabamba-Santa Cruz.
La Felcc investiga el hecho Información de autor no disponible / UNITEL

Feria del Libro de La Paz ofrece entrada gratuita por el Bicentenario

La Feria del Libro de La Paz celebra el Bicentenario de Bolivia con entrada gratuita el 6 de agosto,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La histórica Ju 52 «D-AQUI» se traslada a Frankfurt como pieza de museo

El icónico avión Ju 52 «D-AQUI» deja de volar tras 39 años de servicio y será exhibido en el
La Ju 52 en exhibición como pieza de museo Jürgen Schelling / FAZ

Bolivia en el Bicentenario: crisis y expectativas electorales

Bolivia conmemora 200 años de independencia en un contexto de crisis económica, polarización política y expectativas por las elecciones
Frontis de la Casa de la Libertad en Sucre Unitel / ANF

34 poetas internacionales en el III Encuentro Jauría de Palabras

Del 6 al 10 de agosto, La Paz acoge a 34 poetas de siete países en el III Encuentro
Algunos de los invitados del encuentro poético que se celebra en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Choquehuanca critica el Estado republicano y admite fracaso plurinacional

El vicepresidente boliviano reconoce que en 20 años no se logró construir un Estado plurinacional, criticando el modelo colonial
Vicepresidente nato de la ALP, David Choquehuanca. Información de autor no disponible / ANF

Bolivia: récord agrícola frente a caída de reservas y desempleo

El IBCE reporta un crecimiento del 55% en ganadería, pero con reservas internacionales en mínimos históricos y 194.016 desempleados
La producción agrícola crece en Bolivia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo