Emapa limita venta de aceite a un litro por persona en La Paz

La empresa estatal EMAPA restringe la venta de aceite a un litro por persona debido a alta demanda, generando tensión en sucursales como Miraflores.
unitel.bo

Emapa limita venta de aceite a un litro por persona en La Paz

La empresa estatal atribuye la medida al alto demanda y anuncia ferias rurales contra la especulación. Restricciones generaron tensión en sucursales, con filas desde la madrugada. Ocurrió este viernes en la agencia de Miraflores.

«Distribuimos según la demanda», afirma gerente de Emapa

Franklin Flores, gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA), explicó que la restricción responde a «la cantidad de clientes que solicitan el producto». «Toda la producción disponible se envía a las agencias según lo necesario», declaró a UNITEL. La medida afectó especialmente a familias paceñas que acudieron a las sucursales.

Escenas de tensión en Miraflores

En la agencia de Miraflores se registraron «empujones y forcejeos» entre ciudadanos y funcionarios. Algunas personas intentaron ingresar por la fuerza tras hacer fila desde horas tempranas. Testigos reportaron largas colas durante la jornada.

Ferias rurales contra la especulación

Flores anunció coordinación con organizaciones sociales para llevar ferias a zonas rurales, donde «el precio del aceite se ha disparado». La medida busca aliviar la presión en las tiendas urbanas de EMAPA y garantizar acceso en áreas con menos oferta.

Un litro por persona: antecedentes

Esta no es la primera restricción en la venta de aceite en La Paz. Vecinos ya habían denunciado especulación en puestos de Villa Fátima, donde se encontró el producto a precios elevados. EMAPA, creada para estabilizar el mercado alimentario, enfrenta desafíos logísticos recurrentes.

El aceite sigue en el ojo del huracán

La medida refleja la presión sobre productos básicos en Bolivia. Mientras EMAPA insiste en ajustar distribución a la demanda, ciudadanos enfrentan limitaciones diarias. La eficacia de las ferias rurales será clave para reducir tensiones en zonas urbanas.

NAABOL reanuda operaciones en Viru Viru tras controlar incendio

NAABOL reanudó las operaciones en el aeropuerto Viru Viru después de controlar un incendio en un restaurante del Hall
Personas fueron evacuadas hasta las afueras del aeropuerto Viru Viru durante el incendio Ricardo Pedraza / ELDEBER.com.bo

Netanyahu califica a Trump como mayor amigo de Israel en visita Rubio

Benjamin Netanyahu recibe a Marco Rubio en Jerusalén, calificando a Trump como el mayor aliado de Israel y reforzando
Benjamin Netanyahu y el secretario de Estado Marco Rubio en rueda de prensa conjunta en Jerusalén Reuters / Clarín

Sorteo jurados electorales para balotaje presidencial 19 de octubre

Tribunales electorales realizan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial entre Paz y Quiroga, garantizando transparencia en
Jurados de mesa en un centro de votación de la ciudad de La Paz Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Acuerdo Trump China sobre TikTok resuelve prohibición aplicación

Donald Trump anuncia acuerdo con China sobre TikTok que resolvería la prohibición de la aplicación en EE.UU., aunque sin
Trump sugiere que se llegó a un acuerdo con China por TikTok Reuters / Clarín

Industria áridos Alemania: producción nacional cubre demanda con 2700 plantas

Alemania produce 434 millones de toneladas de áridos anualmente para construcción, combinando métodos artesanales y maquinaria pesada en 2700
Hassan Sener trabajando como hackstockmeister en el taller de piedra Daniel Vogl / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Incendio en aeropuerto Viru Viru suspende vuelos y obliga a evacuación

Un incendio en el restaurante del segundo piso del aeropuerto Viru Viru provocó la suspensión de operaciones aéreas y
Incendio en el Viru Viru RRSS / ELDEBER.com.bo

Bolivia recupera derecho a voto ONU tras pago en bolivianos

Bolivia restablece su derecho a voto en la ONU tras negociar exitosamente el pago de su deuda en moneda
El presidente Luis Arce, en una de sus intervenciones ante la Asamblea de Naciones Unidas Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

Crisis económica en Cochabamba: inflación 24,28% e informalidad laboral del 84%

Cochabamba enfrenta desaceleración económica con inflación del 24,28%, informalidad laboral del 84,27% y déficit comercial de 93,6 millones de
Autoridades nacionales y locales en los actos protocolares del aniversario de Cochabamba APG Sucre / Correo del Sur

Exministra Gabriela Montaño denuncia agresión verbal en aeropuerto de Cochabamba

Gabriela Montaño, exministra de Salud, reportó una agresión verbal por tres personas en el aeropuerto de Cochabamba, hecho difundido
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Jhonny Fernández apela cancelación de UCS ante TSE con jurisprudencia

El líder de UCS recurrirá a jurisprudencia del caso PAN-Bol para defender la participación de su partido en elecciones
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

PDC y Libre proponen diferir ley de créditos para próxima legislatura

Representantes de PDC y Libre coinciden en postergar el tratamiento del diferimiento de créditos para la próxima legislatura, advirtiendo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Candidatos presidenciales Bolivia se acusan guerra sucia balotaje

Binomios del PDC y Libre intercambian acusaciones de campaña sucia incumpliendo acuerdo de no agresión a 34 días del
Candidatos del PDC y Libre en actos de campaña en Cochabamba y El Alto RRSS / Correo del Sur