Robo de identidad de niño para cruzar a Bolivia

Una madre denuncia que los datos de su hijo fueron usados para que otro niño cruzara la frontera a Bolivia, exponiendo fallas en controles migratorios.
unitel.bo

Mujer denuncia robo de identidad de su hijo para cruzar a Bolivia

Un niño de 2 años cruzó la frontera con datos falsos en diciembre de 2024. La madre descubrió el hecho al perder un beneficio social en Argentina. El caso expone fallas en controles migratorios entre ambos países.

«Mi hijo nunca salió de Argentina»

Analía, una mujer de Rosario (Argentina), denunció que los datos de su hijo Tomás fueron usados para que otro niño cruzara a Bolivia. La irregularidad se detectó cuando la ANSES le informó que su asignación familiar estaba suspendida porque su hijo «había salido del país». «Alguien con su identidad cruzó y no volvió», afirmó.

Detalles del cruce irregular

Según Migraciones argentinas, el niño ingresó a Bolivia el 10 de diciembre de 2024 por Chalana (Tarija), usando nombre, edad y documento de Tomás. La madre exige aclarar «qué niño viajó realmente y quién facilitó los datos». Las autoridades argentinas investigan si hubo complicidad interna.

Un beneficio social destapó el fraude

Analía descubrió el hecho al perder la asignación por hijo. ANSES cortó el pago al registrar el «viaje» inexistente. Las autoridades intentaron regularizar la situación dando al niño por «retornado», pero la madre rechazó la solución: «Quiero que conste que él nunca se fue».

Fronteras permeables, datos vulnerables

El caso revela fallos en la verificación de identidades en pasos fronterizos como Chalana, donde el cruce se realiza por el río Bermejo. En 2024, Bolivia y Argentina reforzaron controles migratorios, pero persisten denuncias por tráfico de documentos.

Un niño fantasma y muchas preguntas

La investigación podría exponer redes de tráfico de menores o suplantación de identidad. El foco está en determinar la identidad del niño que viajó y cómo accedió a los datos. Mientras, la ANSES restableció el beneficio a Analía, pero el caso sigue abierto.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título