TSE imprimirá 370.000 papeletas para el voto en el exterior
El 80% de los votantes reside en Argentina, Chile, Brasil, España y Estados Unidos. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) prepara la logística para las elecciones del 17 de agosto. Las papeletas, de menor tamaño, solo incluirán a los binomios presidenciales.
«Cinco países concentran la mayoría del padrón exterior»
El vocal del TSE, Francisco Vargas, confirmó a UNITEL que se imprimirán cerca de 370.000 papeletas, destinadas exclusivamente a bolivianos en el extranjero. «La mayor cantidad de votantes está en Argentina, Chile, Brasil, España y Estados Unidos», detalló. Estos países agrupan más del 80% del padrón electoral exterior.
Logística y diseño diferenciado
Las papeletas para el exterior son más pequeñas y solo muestran fotos y nombres de los candidatos a presidente y vicepresidente, a diferencia de las nacionales, que incluyen opciones legislativas. La impresión comenzará el 26 de junio, y el TSE garantizará su distribución segura en unos 30 países.
Fondos y compromiso gubernamental
El organismo electoral requiere 4 millones de dólares para financiar el proceso y espera que el Ejecutivo libere los recursos. «Contemplamos la dotación de divisas», señaló el TSE, que ya coordina con el Gobierno para cumplir los plazos legales.
Un voto con sello migrante
Bolivia permite el voto en el exterior desde 2009, pero su implementación ha enfrentado desafíos logísticos y presupuestarios. En 2020, solo el 36% de los registrados en el padrón exterior ejerció su derecho, según datos oficiales.
Todo listo para agosto
El éxito del proceso dependerá de la distribución oportuna del material y la coordinación con consulados. El TSE enfatiza que este mecanismo fortalece la participación democrática de la diáspora boliviana, aunque su impacto real se medirá tras el cierre de urnas.