Trump decidirá en dos semanas si ataca a Irán

EEUU evalúa intervención militar para evitar un arma nuclear iraní. Trump prioriza la diplomacia, pero no descarta el uso de la fuerza.
POLITICO

Trump decidirá en dos semanas si ataca a Irán

EEUU evalúa intervención militar para evitar un arma nuclear iraní. La Casa Blanca advierte que Irán ya tiene capacidad para fabricarla. El presidente Trump prioriza la diplomacia, pero no descarta el uso de la fuerza.

«Irán solo necesita una decisión para tener la bomba»

La portavoz Karoline Leavitt afirmó que Irán posee «todo lo necesario» para crear un arma nuclear y que solo falta la orden del líder supremo. «Podrían completarla en semanas, lo que supondría una amenaza global», alertó. Trump, tras consultar al Consejo de Seguridad Nacional, analiza acciones militares, según un informe de POLITICO.

Diplomacia o fuerza

Leavitt subrayó que Trump prefiere una solución diplomática, pero recordó que EEUU es «la única potencia con capacidad para destruir el programa nuclear iraní». Citó declaraciones del presidente desde hace una década: «No teme usar la fuerza si es necesario».

División en la coalición de Trump

La crisis ha enfrentado a aislacionistas y halcones dentro de su gobierno. Mientras algunos buscan debilitar a Irán, otros rechazan intervenciones externas. Leavitt evitó confirmar si Trump busca un cambio de régimen, objetivo clave de figuras como el senador Lindsey Graham.

Tensión en aumento

El anuncio llega tras una semana de intercambio de ataques entre Irán e Israel. Trump abandonó anticipadamente la cumbre del G7 y mantuvo reuniones de emergencia en la Sala de Situación. El conflicto se arrastra desde hace décadas, con Irán como principal adversario de Israel y EEUU en Oriente Medio.

Una decisión con consecuencias globales

La postura de Trump en las próximas dos semanas podría redefinir el equilibrio geopolítico. Una intervención militar escalaría el conflicto, mientras que la diplomacia requeriría concesiones complejas. El mundo observa si Irán cruzará el «punto de no retorno» nuclear.

Investigan enriquecimiento ilícito del exgerente de Emapa Franklin Flores

La Fiscalía de La Paz indaga un excedente patrimonial no justificado de 209.150 bolivianos en el exgerente de EMAPA,
Franklin Flores sale de la Fiscalía tras su aprehensión. / ERBOL / Información de la fuente de la imagen no disponible

Orden de aprehensión contra hijo del presidente Arce se mantiene vigente

La Fiscalía boliviana mantiene vigente la orden de aprehensión contra Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente. El desistimiento
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Chi desafía a Lara y Velasco a explicar su plan contra el narcotráfico en el Trópico

Chi Hyun Chung desafió públicamente a los candidatos Edmundo Lara y Juan Pablo Velasco a que expliquen sus estrategias
El surcoreano Chi Hyun Chung. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Defensa Civil emite alerta naranja por riesgo de desborde en tres ríos de Bolivia

Defensa Civil de Bolivia emite alerta naranja por riesgo de desborde de los ríos Beni, Chapare y Caine. 80
La avenida Ayacucho, en la parte sur, quedó bajo el agua. / NOÉ PORTUGAL / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE advierte a Paz que no tolerará insinuaciones de fraude electoral

El Tribunal Supremo Electoral calificó de «irresponsables» las declaraciones del candidato Rodrigo Paz, quien sugirió un posible fraude. Exige
Imagen sin título / APG / Oxígeno.bo

Senado rechaza permiso de campaña a Rodrigo Paz y aplica sanciones

El Senado ha denegado la nueva solicitud de licencia de Rodrigo Paz, candidato presidencial, aplicando además sanciones económicas. La
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

El TSE cancela la personería jurídica a partidos que no superaron el 3% electoral

El Tribunal Supremo Electoral cancela la personería jurídica de partidos que no superaron el 3% de votos. La medida
Imagen sin título / ANF / ANF

Analistas advierten que Libre y PDC carecen de planes concretos contra el narcotráfico

Analistas critican la falta de estrategias concretas de Alianza Libre y el PDC contra el narcotráfico. Señalan ausencia de
Imagen sin título / Radio Fides / ANF

Amplían investigación a agresora de menor por corrupción de menores

La Fiscalía amplía la investigación por la agresión a una menor de 17 años, incluyendo el delito de corrupción
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Analistas alertan de ajuste económico inevitable en Bolivia tras elecciones

Analistas alertan que Bolivia enfrentará un ajuste económico inevitable tras las elecciones, con eliminación de subsidios y búsqueda de
Gonzalo Colque, analista económico / Radio Fides / ANF

Los discos más esperados de octubre incluyen nuevos trabajos de artistas clave

Octubre concentra diez lanzamientos internacionales clave, con el regreso de Tame Impala, The Antlers y The Lemonheads tras años
Florence + The Machine / Bar Italia / @rankinarchive / INDIE HOY

Indígenas bolivianos reclaman a candidatos ausentes en reunión por tierras

Más de 60 representantes indígenas en Bolivia redactaron un manifiesto ante la inasistencia de candidatos presidenciales. Denuncian avasallamiento de
Las sillas vacías reservadas para los candidatos a la presidencia / Nelfi Fernandez / Información de la fuente de la imagen no disponible