Tensiones entre EEUU y asesor clave de Zelenskyy

Andriy Yermak, jefe de gabinete ucraniano, genera fricciones con Washington por su estilo confrontativo, poniendo en riesgo el apoyo crítico de EEUU a Ucrania.
POLITICO

EEUU expresa frustración con el principal asesor de Zelenskyy

Andriy Yermak, jefe de gabinete ucraniano, genera tensiones con Washington. Funcionarios de ambos partidos lo consideran «un irritante» por su estilo confrontativo y falta de comprensión de la política estadounidense. La situación amenaza el apoyo crítico de EEUU a Ucrania en plena guerra con Rusia.

«Un irritante bipartidista» en la capital

Andriy Yermak, el segundo hombre más poderoso de Ucrania, ha provocado rechazo en Washington por su actitud «demandante y abrasiva», según 14 fuentes consultadas por POLITICO. Su último viaje en junio de 2025 exacerbó las tensiones: cancelaron reuniones clave con el secretario de Estado Marco Rubio y la jefa de gabinete de Trump, Susie Wiles.

Fricciones en ambos gobiernos

Bajo la administración Biden, Yermak ya era visto como un filtro problemático entre Zelenskyy y EEUU. Ahora, con Trump, la situación empeora: acusó a funcionarios estadounidenses de ser «activos rusos», según una fuente. Analistas advierten que su comportamiento «corroe la relación bilateral» en un momento crítico.

Viajes sin agenda, resultados frustrantes

La visita de junio fue calificada como «un desastre» por fuentes ucranianas. Yermak llegó sin objetivos claros y solo logró encuentros menores, aunque su portavoz defendió el viaje como una oportunidad para informar al Senado sobre la guerra. Trump, por su parte, presiona a Ucrania para negociar con Rusia.

Una relación de dependencia peligrosa

Zelenskyy y Yermak mantienen una relación codependiente, según fuentes cercanas. El presidente ucraniano rechazó pedidos de Biden para limitar su influencia, lo que preocupa a aliados: «Yermak es una carga existencial para Ucrania», dijo un consultor. Trump, mientras, prioriza líderes que lo halagan, y la ayuda militar sigue en duda.

El peso de no entender Washington

Yermak, exproductor de cine, lleva seis años sin adaptarse al poder estadounidense. Subestimó prioridades de Trump (como minerales críticos) y filtró mensajes entre Zelenskyy y EEUU. Expertos urgen un «reinicio» de la relación, pero Zelenskyy parece reacio a cambiar su equipo.

Un apoyo que pende de un hilo

La eficacia de Yermak como enlace está en entredicho mientras Trump reduce el protagonismo de Ucrania en la OTAN. Con la guerra estancada y donantes fatigados, las tensiones diplomáticas podrían acelerar el aislamiento de Kiev.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital