Proyectos de energía limpia en riesgo por reforma fiscal

794 instalaciones renovables podrían perder subsidios clave por la reforma fiscal republicana, afectando el 75% de proyectos en distritos gobernados por el GOP.
POLITICO

Proyectos de energía limpia en riesgo por reforma fiscal republicana

794 instalaciones renovables podrían perder subsidios clave. La propuesta de la Cámara Baja exigiría iniciar obras en 60 días, mientras el Senado debate plazos más flexibles. El 75% de los proyectos afectados están en distritos republicanos.

«Nos lanzan al precipicio»: el reloj corre para las energías verdes

Republicanos de la Cámara y el Senado de EE.UU. discuten cómo modificar los créditos fiscales de la Ley de Reducción de la Inflación (IRA), aprobada en 2022 bajo el gobierno de Biden. Un análisis de POLITICO identificó 794 proyectos de energía eólica, solar y almacenamiento que perderían beneficios si triunfa la versión más dura, promovida por aliados de Trump. El 75% se ubica en distritos gobernados por republicanos.

Dos posturas enfrentadas

La Cámara Baja aprobó en mayo un proyecto que exige iniciar construcción en 60 días tras la promulgación (hacia septiembre) y operar antes de 2029 para acceder a subsidios. El Senado propone eliminar ese plazo, pero solo concede créditos completos a proyectos eólicos y solares que comiencen este año. Ambos textos afectarían el 72% de la nueva capacidad eléctrica prevista hasta 2028.

Impacto en cifras

Los 794 proyectos en riesgo representan 156.700 megavatios de capacidad, equivalentes al consumo anual de 27,5 millones de hogares. Según la firma Atlas Public Policy, 569 iniciativas eólicas y solares perderían total o parcialmente los créditos bajo la propuesta del Senado. «Es esencialmente una derogación», afirmó Sean Gallagher de la Asociación de Industrias de Energía Solar.

De la promesa de Trump a la incertidumbre

El debate surge del compromiso del expresidente Trump de desmantelar la IRA, a la que llama «estafa del Green New Deal». Sectores conservadores como el Caucus Freedom de la Cámara insisten en eliminar subsidios a energías «intermitentes» (eólica/solar), mientras la industria advierte sobre desinversión y retrasos por permisos o cadena de suministro.

Energía en transición

La IRA impulsó desde 2022 una ola de proyectos renovables, que hoy aportan la mayor parte de la nueva capacidad eléctrica en EE.UU.. La demanda crecerá 22% hacia 2035, según el think tank RMI, impulsada por centros de datos y manufactura. Nuclear es la única tecnología con plazos extendidos en ambas propuestas, aunque solo hay un proyecto pendiente.

Carrera contra el tiempo

Desarrolladores ya ajustan planes para cumplir los posibles nuevos requisitos, pero la incertidumbre frena financiamiento. «El futuro es incierto», resume Kay Aikin de Dynamic Grid, cuya empresa podría cancelar la mayoría de sus proyectos. El desenlace dependerá de las negociaciones en el Congreso durante las próximas semanas.

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital