Proyectos de energía limpia en riesgo por reforma fiscal

794 instalaciones renovables podrían perder subsidios clave por la reforma fiscal republicana, afectando el 75% de proyectos en distritos gobernados por el GOP.
POLITICO

Proyectos de energía limpia en riesgo por reforma fiscal republicana

794 instalaciones renovables podrían perder subsidios clave. La propuesta de la Cámara Baja exigiría iniciar obras en 60 días, mientras el Senado debate plazos más flexibles. El 75% de los proyectos afectados están en distritos republicanos.

«Nos lanzan al precipicio»: el reloj corre para las energías verdes

Republicanos de la Cámara y el Senado de EE.UU. discuten cómo modificar los créditos fiscales de la Ley de Reducción de la Inflación (IRA), aprobada en 2022 bajo el gobierno de Biden. Un análisis de POLITICO identificó 794 proyectos de energía eólica, solar y almacenamiento que perderían beneficios si triunfa la versión más dura, promovida por aliados de Trump. El 75% se ubica en distritos gobernados por republicanos.

Dos posturas enfrentadas

La Cámara Baja aprobó en mayo un proyecto que exige iniciar construcción en 60 días tras la promulgación (hacia septiembre) y operar antes de 2029 para acceder a subsidios. El Senado propone eliminar ese plazo, pero solo concede créditos completos a proyectos eólicos y solares que comiencen este año. Ambos textos afectarían el 72% de la nueva capacidad eléctrica prevista hasta 2028.

Impacto en cifras

Los 794 proyectos en riesgo representan 156.700 megavatios de capacidad, equivalentes al consumo anual de 27,5 millones de hogares. Según la firma Atlas Public Policy, 569 iniciativas eólicas y solares perderían total o parcialmente los créditos bajo la propuesta del Senado. «Es esencialmente una derogación», afirmó Sean Gallagher de la Asociación de Industrias de Energía Solar.

De la promesa de Trump a la incertidumbre

El debate surge del compromiso del expresidente Trump de desmantelar la IRA, a la que llama «estafa del Green New Deal». Sectores conservadores como el Caucus Freedom de la Cámara insisten en eliminar subsidios a energías «intermitentes» (eólica/solar), mientras la industria advierte sobre desinversión y retrasos por permisos o cadena de suministro.

Energía en transición

La IRA impulsó desde 2022 una ola de proyectos renovables, que hoy aportan la mayor parte de la nueva capacidad eléctrica en EE.UU.. La demanda crecerá 22% hacia 2035, según el think tank RMI, impulsada por centros de datos y manufactura. Nuclear es la única tecnología con plazos extendidos en ambas propuestas, aunque solo hay un proyecto pendiente.

Carrera contra el tiempo

Desarrolladores ya ajustan planes para cumplir los posibles nuevos requisitos, pero la incertidumbre frena financiamiento. «El futuro es incierto», resume Kay Aikin de Dynamic Grid, cuya empresa podría cancelar la mayoría de sus proyectos. El desenlace dependerá de las negociaciones en el Congreso durante las próximas semanas.

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título