Orden de aprehensión contra exministro Siles por tráfico de influencias

La Fiscalía emitió una orden de aprehensión contra el exministro de Justicia César Siles, vinculado a una trama de presiones judiciales para desplazar a una magistrada del TSJ.
unitel.bo

Fiscalía emite orden de aprehensión contra exministro Siles por tráfico de influencias

La medida judicial se basa en un audio y el testimonio de un juez que lo vincula a una trama para desplazar a una magistrada. El exministro de Justicia renunció días antes de estallar el caso. La Fiscalía destacó que respeta sus garantías constitucionales.

«No solo es el audio»: las pruebas que pesan sobre Siles

El fiscal general del Estado, Róger Mariaca, confirmó la orden de aprehensión contra César Siles por los delitos de consorcio y tráfico de influencias. La investigación, denominada «Consorcio político-judicial», avanzó tras la declaración del juez Fernando Lea Plaza, quien reveló haber sido presionado por Siles y otras autoridades para suspender a la magistrada del TSJ Fanny Coaquira. «La declaración da más luces sobre una red de corrupción», afirmó Mariaca.

El testimonio clave del juez

Lea Plaza declaró que Iván Campero (magistrado suplente), Claudia Castro (vocal) y Siles lo presionaron para fallar contra Coaquira. «Me dijeron que, una vez suspendida, Campero ascendería», reveló. Además, mencionó reuniones donde se le aseguró que «la decisión ya estaba tomada».

La postura de Siles

El exministro negó las acusaciones en redes sociales: «No tengo nada que ocultar. Yo no me escapo», escribió, asegurando que se presentará voluntariamente ante cualquier citación.

Un caso que estalló tras una renuncia

Siles dejó el cargo de ministro de Justicia pocos días antes de que se conocieran las pruebas en su contra. La Fiscalía subrayó que, pese a la orden de aprehensión, Siles conserva sus derechos y la presunción de inocencia.

Implicaciones para la justicia boliviana

El caso expone presuntas presiones del poder político y judicial para manipular cargos en el TSJ. La investigación continúa y podría revelar más detalles sobre la trama.

Un cierre que depende de la justicia

El desenlace del caso dependerá de las pruebas presentadas y del proceso legal. Por ahora, la orden de aprehensión marca un punto de inflexión en uno de los escándalos judiciales más sonados del año.

TED-Chuquisaca reconstruirá su sede con indemnización de 8,1 millones

El TED-Chuquisaca iniciará la reconstrucción de su sede con una indemnización de 8,1 millones de bolivianos cubiertos por Fortaleza
Edificio quemado durante los conflictos de 2019 Información de autor no disponible / Correo del Sur

Dirigente critica a Arce por dejar erario vacío en el Bicentenario

Marcelino Flores, líder de trabajadores independientes, acusa al presidente Luis Arce de priorizar simbolismos sobre soluciones económicas durante el
Dirigente nacional de trabajadores por cuenta propia, Marcelino Flores. El Potosí / El Potosí

YPFB garantiza despacho de combustibles pese a acopios de diésel

YPFB asegura el abastecimiento nacional de combustibles, pero enfrenta desafíos por acopios masivos de diésel y desvíos detectados en
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Tuto Quiroga cierra campaña en El Alto con promesas de unidad y desarrollo

Jorge ‘Tuto’ Quiroga finalizó su campaña presidencial en El Alto, prometiendo reconciliación nacional y convertir la ciudad en una
Tuto Quiroga encabezó inédita concentración en la ciudad de El Alto. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Interceptan cinco millones de bolivianos sin justificación en ruta a Oruro

La Felcn incautó Bs 5.000.000 en billetes transportados sin justificación en un vehículo hacia Oruro. Los ocupantes no explicaron
Foto: Min de Gobierno Información de autor no disponible / ANF

Estudiante herida en Warnes necesita ayuda para gastos médicos

Familia de adolescente apuñalada en colegio de Warnes enfrenta gastos médicos de hasta Bs 6.000 diarios y exige apoyo
Imagen referencial de la estudiante atacada Información de autor no disponible / EL DEBER

Hallan cadáver en avanzada descomposición durante incendio en Santa Cruz

Vecinos y bomberos descubrieron un cuerpo en estado de descomposición durante un incendio en cañaverales de Santa Cruz. La
Personal policial llegó al lugar para hacer el levantamiento legal del cuerpo Marcela Gutiérrez / Unitel Digital

Chuquisaca culmina el armado de maletas electorales para los comicios

El TED de Chuquisaca finalizó la preparación de 1.815 maletas electorales, siendo el primer departamento en completar este proceso
Trabajo de armado de maletas en Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Felcn incauta 5 millones de bolivianos sin justificar en Viacha

La Felcn interceptó 5 millones de bolivianos sin documentación en un control de carretera en Viacha. Dos detenidos por
Dos sujetos arrestados en el operativo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Pobladores retienen a siete presuntos ladrones en Pojo

Comunarios de Pojo detuvieron a siete acusados de robo durante una festividad, sometiéndolos a escarnio público antes de entregarlos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Del Castillo propone eliminar reelección presidencial en Bolivia

El candidato del MAS plantea modificar la Constitución para prohibir la reelección presidencial, basándose en la tradición aimara del
Eduardo del Castillo, candidato presidencial por MAS-IPSP. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio intencional en Parque Noel Kempff Mercado en Bolivia

El gobierno boliviano confirma un incendio intencional en el Parque Noel Kempff Mercado, Patrimonio de la Humanidad, movilizando a
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.