Orden de aprehensión contra exministro Siles por tráfico de influencias

La Fiscalía emitió una orden de aprehensión contra el exministro de Justicia César Siles, vinculado a una trama de presiones judiciales para desplazar a una magistrada del TSJ.
unitel.bo

Fiscalía emite orden de aprehensión contra exministro Siles por tráfico de influencias

La medida judicial se basa en un audio y el testimonio de un juez que lo vincula a una trama para desplazar a una magistrada. El exministro de Justicia renunció días antes de estallar el caso. La Fiscalía destacó que respeta sus garantías constitucionales.

«No solo es el audio»: las pruebas que pesan sobre Siles

El fiscal general del Estado, Róger Mariaca, confirmó la orden de aprehensión contra César Siles por los delitos de consorcio y tráfico de influencias. La investigación, denominada «Consorcio político-judicial», avanzó tras la declaración del juez Fernando Lea Plaza, quien reveló haber sido presionado por Siles y otras autoridades para suspender a la magistrada del TSJ Fanny Coaquira. «La declaración da más luces sobre una red de corrupción», afirmó Mariaca.

El testimonio clave del juez

Lea Plaza declaró que Iván Campero (magistrado suplente), Claudia Castro (vocal) y Siles lo presionaron para fallar contra Coaquira. «Me dijeron que, una vez suspendida, Campero ascendería», reveló. Además, mencionó reuniones donde se le aseguró que «la decisión ya estaba tomada».

La postura de Siles

El exministro negó las acusaciones en redes sociales: «No tengo nada que ocultar. Yo no me escapo», escribió, asegurando que se presentará voluntariamente ante cualquier citación.

Un caso que estalló tras una renuncia

Siles dejó el cargo de ministro de Justicia pocos días antes de que se conocieran las pruebas en su contra. La Fiscalía subrayó que, pese a la orden de aprehensión, Siles conserva sus derechos y la presunción de inocencia.

Implicaciones para la justicia boliviana

El caso expone presuntas presiones del poder político y judicial para manipular cargos en el TSJ. La investigación continúa y podría revelar más detalles sobre la trama.

Un cierre que depende de la justicia

El desenlace del caso dependerá de las pruebas presentadas y del proceso legal. Por ahora, la orden de aprehensión marca un punto de inflexión en uno de los escándalos judiciales más sonados del año.

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.